Contas considera errónea la subvención a Outeiriño por la cesión de los minitrenes

J.C. / Ourense

El Consello de Contas de Galicia pone en tela de juicio numerosas subvenciones concedidas por la Diputación Provincial de Ourense, detecta anomalías en lo que se refiere a las contrataciones administrativas de los planes provinciales y asegura que utiliza con demasiada frecuencia el trámite de urgencia, sin ninguna justificación, o que se fracciona el pago de las certificaciones de obras, así como el importe de las subvenciones con el objeto de que no pasen por el pleno de la corporación provincial. El Consello de Contas apunta que se reparten subvenciones sin ningún tipo de bases. Así figura en el informe 2001-2002 que se presentó ayer en el Parlamento. Este ente fiscalizador llama la atención sobre los impedimentos que tuvo, por parte de la Diputación, para examinar las cuentas, omitiendo numerosos expedientes solicitados.

En el análisis que realiza de las subvenciones concedidas, destaca la que la Diputación otorga a Fernández Pacheco Conesa, M. Y. Outeriño Míguez por los gastos de cesión de la colección de trenes en miniatura. El Consello de Contas llama la atención sobre la valoración de la colección, 60.000.000 millones de las antiguas pesetas, que fue hecha a criterio de los propietarios, sin que existiera ningún tipo de informe de tasación.

El Consello de Contas ve con extrañeza que la Diputación entregue anualmente a los cedentes 5 millones de pesetas para atender los gastos del personal elegido por ellos. Asegura que existe una clara contradicción al constituirse como cesión y otorgase una subvención al mismo tiempo. El órgano fiscalizador señala que "dentro de los justificantes presentados en el año 2002, como partida más importante aparecen 20.424 euros correspondientes al pago de personal elegido por la familia Outeiriño, 14.424 de los cuales fueron pagados en el ejercicio 2002 a una de las herederas de la colección, según se deduce del acta del pleno de 1998, en concepto de dirección de la exposición de trenes en miniatura. El informe hace hincapié en que ni en el expediente ni en el acuerdo plenario se justifica el interés provincial de la mencionada exposición que se cede por 15 años, "plazo de duración del contrato que se excede del máximo señalado para este tipo de contratos". Añade, también, que "al tratarse erróneamente de una subvención, se justifican los gastos del personal de dirección y administración mediante simples recibís, que no reúnen los requisitos de factura. También constan recibís firmados por las personas encargadas de la administración y dirección del museo, donde declaran haber recibido la cantidad total, suma de los diferentes recibos, de 1.456,84 euros en concepto de viajes a diferentes lugares. De esa cantidad sólo consta como justificada 376,84 euros, mediante dos billetes de avión. También indica el Consello de Contas que en concepto de alquiler de un local, cuya finalidad en relación al museo no consta, se presentaron recibís por importe de 2.160 euros, sin que reunieran los requisitos exigidos.

Por otra parte, el Consello de Contas indica en el informe de fiscalización que realizó de la Diputación, correspondiente a los ejercicios 2001 y 2002, a modo de conclusión, que la institución provincial no atendió las recomendaciones que le hizo el referido organismo en su informe de 1998. Y resalta que la Diputación "no dotó saldos de dudoso cobro en las liquidaciones presupuestarias de los ejercicios 2001 y 2002". En 2003 "sólo dotó el 3% de las deudas con antigüedad superior a dos años. Esta cantidad no se ajusta al principio de prudencia contable, resultando insuficiente al compararlo al grado de recaudación de derechos de agrupación cerrada que presenta la liquidación presupuestaria".

El Consello de Contas advierte de que el trabajo de fiscalización se vio limitado porque la Diputación no le facilitó expedientes de modificación de créditos de 2001 y 2002. Y señala: "Se solicitó el proyecto o presupuesto de la delegación de Ourense de la Federación Gallega de Fútbol, sin que fuera entregado al equipo auditor. Este hecho limitó la comprobación de la realidad".

La Diputación no facilitó al Consello de Contas el expediente de crédito extraordinario para afrontar subvenciones a la escudería Jaime Rácing por importe de 12.000 euros y de 30.000 euros.

Resalta como incidencias en la gestión de las obras de los planes provinciales que no acompañe las certificaciones de obras con las facturas correspondientes, como exige la ley, y asientos contables contrarios a lo que establece la normativa. La Diputación, según el Consello de Contas, tampoco dotó saldos de dudoso cobro en las cantidades adeudadas por el Sergas, derivadas de la transferencia del hospital provincial.

La contabilidad de la Diputación "no respecta el principio de imagen fiel del patrimonio", según el Consello de Contas, "al no rectificarse los saldos de las cuentas que contabilizan las obras ejecutadas por la institución, en los Planes Provinciales".

La concesión de subvenciones por la Diputación, salvo en las de carácter cultural para actividades musicales y artísticas de grupos y asociaciones de esta naturaleza, así como en las ayudas para deportistas y técnicos, "se realiza sin bases de subvenciones, convocatoria pública y resolución motivada en la concesión, incumpliendo los principios de publicidad, concurrencia y objetividad e igualdad (artículo 294 LALGA). Se generaliza la concesión de subvenciones directas sin publicidad, concurrencia y sin motivación en su concesión". En ningún expediente examinado se incorpora la acreditación de hallarse al corriente con las obligaciones fiscales con la entidad local, como exige el artículo 170 de la LRHL, y en pocos la declaración de ayudas recibidas de otros entes para el mismo fin, como exige las bases de ejecución del presupuesto, sostiene en Consello de Contas.

Tracking Pixel Contents