Baltar admite falta de apoyo del PP a los proyectos del Plan Estratégico
X.M. del Caño / Ourense
El presidente de la Diputación, José Luis Baltar, hizo autocrítica ayer en la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Estratégico y admitió que las inversiones realizadas por el Gobierno del Partido Popular no cumplieron las expectativas ni alcanzaron los niveles deseables, además de reconocer que no había logrado un respaldo claro de la cúpula popular, antes de las pasadas elecciones autonómicas, para la creación de la Ciudad del Motor en Verín. Representantes de otras entidades y organismos, de distinto color político, terminaron reconociendo "su valentía".
Por su parte, el portavoz del BNG en la Diputación, Francisco Rodríguez, indicó a la salida de la reunión del comité -celebrada a puerta cerrada-, que Baltar "reconoció que había fracasado, ante los jefes de su partido, a la hora de sacar adelante los proyectos del Plan Estratégico".
Los delegados de las consellerías de Política Territorial e Industria, Raúl Fenández y Xosé Antón Jardón, respectivamente, muestran su máxima confianza en que la Xunta de Galicia respaldará el contenido del documento, una vez que Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana ya han anunciando que el Ejecutivo tendría una sensibilidad especial con la Galicia interior.
Baltar le otorga credibilidad al compromiso del nuevo Gobierno gallego. "Si hasta ahora no fuimos capaces de sacar adelante esos proyectos, la apuesta que anuncia el actual Ejecutivo con la Galicia interior tiene que beneficiar mucho a la provincia de Ourense. Y nosotros aplaudimos esa decisión".
El presidente de la Diputación lamentó que el Gobierno del PP no atendiera sus demandas. "Se lo dije a todos en la reunión, y lo reconozco. Lo ideal sería que no tuviéramos que hablar de estas cosas, si las ejecutara mi gobierno. Pero yo sigo pidiendo lo mismo, porque no fue posible, y espero que el nuevo Ejecutivo sea receptivo a las demandas de Ourense".
Baltar mostró su satisfacción, al encontrar "una disposición extraordinaria" de participar en el comité de seguimiento. Resaltó los cambios que tuvieron lugar en el mismo, derivados de los resultados electorales de las pasadas elecciones autonómicas, que alcanzan a seis componentes y, tras analizar el grado de ejecución de los distintos apartados, fijaron una nueva reunión para mediados del mes de enero, en la que definirán los proyectos prioritarios, buscando el consenso más amplio posible, además de pedir que se incorpore al equipo el delegado de Medio Rural, Xosé Rodríguez Cid, que hasta ahora no participaba en las reuniones.
Al finalizar la reunión, Baltar indicó que en la evolución que había tenido el plan desde el mes de agosto, hasta la actualidad, "todo el mundo reconoce que se gastó mucho dinero, que se hicieron muchas cosas, pero que faltan los proyectos fundamentales". Con respecto a la ubicación de la Ciudad del Motor, "estamos pendientes de la decisión que tome el Parlamento de Galicia", para adoptar una postura, teniendo en cuenta que la petición fue aprobad por unanimidad, en el seno del comité de seguimiento del Plan Estratégico. Este plan, elaborado hace cinco años por las fuerzas vivas de la provincia recoge las principales prioridades de la provincia: ciduad del motor, polígonos industriales, viviendas, obras de termalismo, centros tecnológicos, recuperación de estaciones y carreteras, entre otros.
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- La Xunta licita la gestión del CAPD por 14 millones y fija el inicio para el 1 de abril
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- El Concello aprueba el anteproyecto para peatonalizar Concepción Arenal y entorno
- Un conductor circula 8 kilómetros en sentido contrario al estipulado por la autovía AG-31 en Celanova
- El expediente de reapertura de la antigua discoteca Macao revela irregularidades y posible trato de favor del Concello