"Nos pagan por divertir; es una bendición"

- Han dicho que buscan en el humor temas universales y que evitan el humor de actualidad o el humor negro.

- Nuestro humor es universal, efectivamente. No pasa de moda.

- ¿Cambió el humor del público desde aquel festival de coros universitarios realizado en Tucumán en 1965, en que se dieron a conocer?

- No creo que sea así para nada, porque hemos seguido haciendo nuestro tipo de humor, el que hacemos normalmente y no hemos cambiado gran cosa. Simplemente, nos dedicamos a hacer lo nuestro y así nos ha ido.

- ¿En qué se inspiran?

- En las historias de los músicos y en el humor en estado abstracto, que puede entender cualquier persona y siempre vehiculizado por la música.

- Tienen 36 instrumentos y el de última creación es el "alambique encantador", construido con copas, botellas y agua.

- Se estrenó en el mes de julio, en el último espectáculo que hicimos en Argentina, que se llaman los Premios Mastropiero. Es un nuevo instrumento inmenso que traeremos aquí dentro de tres años, supongo, cuando estrenemos ese espectáculo en España. Está hecho con copas de cristal, botellones y enormes bidones que funcionan básicamente con presión de agua.

- ¿Se les ocurrió en una fiesta?

- Risas.

- Algún reto para el futuro.

- (Contesta con un juego de palabras) Reto-qué.

- Hacer reír a miles de personas y poder vivir de ello, además de gratificante, ¿es difícil?

- Pensamos que este trabajo es una bendición, porque hacemos lo que nos gusta y nos divierte y de paso divertimos a tanta gente. Y además y encima, nos pagan por ello. Sí, es una bendición.

Tracking Pixel Contents