El X Festival de Cine eleva el listón

S.de la Fuente / OURENSE

El Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense ha subido un año más el listón de su sección competitiva al incorporar en esta décima edición a directores tan relevantes y laureados como Michael Haneke, Kim Ki-duk y Lars von Trier, que se disputarán, junto con otros siete cineastas las diferentes calpurnias que se conceden en el apartado oficial de largometrajes.

El certamen se celebra del 12 al 19 de noviembre y contempla una dotación económica de 44.500 euros en premios que se repartirán entre las tres secciones competitivas: largometrajes, cortos y documentales. El alcalde de Ourense, Manuel Cabezas, junto con el concejal de Cultura, Xosé Araújo, y el director del festival, César Silva, presentaron ayer el cartel de cintas que se han seleccionado para el concurso.

Cabezas destaca la alta calidad que ha ido logrando el certamen en sus sucesivas ediciones recordando que la película ganadora de la novena edición ("Contra la pared", de Fatih Akin) fue seleccionada por la Academia Europea de Cine como la mejor cinta del año. También "Frío sol de invierno", de Pablo Malo, premiada por el público, fue merecedora de un Goya.

El prestigio logrado por el festival ha supuesto un récord de recepción de películas para las secciones competitivas, con más de 600 cintas presentadas, de las que se han seleccionado 10 largometrajes, 10 documentales y 60 cortometrajes, procedentes de 50 países diferentes. En este último caso se han aceptado cinco trabajos más que el año pasado "dada la dificultad para seleccionar los más interesantes entre los 400 cortos recibidos", explica César Silva. Entre los seleccionados hay algunos trabajos que ya han sido distinguidos en los festivales cinematográficos de Cannes y Berlín.

Y sólo cinco de las 80 cintas de la sección competitiva son gallegas, cuatro de ellas en el capítulo de cortometrajes (entre ellos "Galiza", de los ourensanos Pachi Baranda y Manuel I. Nanín) y una en el de documentales ("El país de Nomeacuerdo", de Guillermo Mealla). Silva explicó que al apartado de largometrajes no se presentó ningún trabajo. De hecho, la cinta "Galatasaray-Dépor" elegida para inaugurar el certamen, no quiso competir "aunque se lo pedimos".

En cualquier caso, la mayor expectación del certamen está en el apartado de largos, donde el elegido mejor director de la 58 edición del Festival de Cannes, Michael Haneke, por la cinta "Caché" compite con esta misma película. El coreano Kim Ki-duk, que recibió la Espiga de Oro de la 49 Seminci de Valladolid, presenta "El arco"; y Lars von Trier compite con "Manderlay".

Respecto a la temática predominante, Silva define el cine de esta décima edición como "social, transgresor en muchos títulos y comprometido".

Tracking Pixel Contents