El veto a un ponente provoca polémica en la clausura de la Reunión de Senología

M.J.A. / OURENSE

Las patologías de mama y concretamente el carcinoma, una dolencia que obliga a 200 ourensanas a pasar por quirófano cada año, eran los protagonistas de la XXIV Reunión de la Sociedad Española de Senología Mamaria que se ha celebrado estos días en Ourense. Pero la polémica entre dos sectores científicos acabó por acaparar el protagonismo

Ayer era el acto de clausura, que se trasladó al parador de Santo Estevo de Ribas de Sil y la conferencia de clausura corría a cargo de Antonio Brú Espino, un científico que ha descollado en los últimos años, por sus investigaciones, basadas en las matemáticas para frenar el avance de los tumores cancerígenos.

La decisión de incluir a Brú en el programa y en un puesto estelar, al ofrecerle impartir la conferencia de clausura con el tema "Crecimiento tumoral y aspectos inmunológicos", partió del comité organizador de esta reunión integrado por médicos del Complejo Hospitalario de Ourense.

Sin embargo en la noche anterior y tras la reunión celebrada por esa Sociedad Española de Senología, decidieron que Brú no podría estar en este congreso como ponente "porque sus tesis carecen de rigor científico".

La notoriedad que no consiguió el congreso, no por falta de rigor científico de ponentes y comunicaciones sino por la especialización de sus comunicaciones, se la dio el caos organizativo producido cuando Brú que ya estaba alojado en un hotel de Ourense desde el jueves, recibió esa noche una llamada diciendole que por decisión de "madrid" su conferencia se caía del congreso.

Tracking Pixel Contents