Un desalojo "voluntario y no forzado" de viviendas
El alcalde, Manuel Cabezas, dijo ayer que no hay ningún tipo de problema con las viviendas que el concello adquiere en el Casco Histórico para poner a disposición de la Consellería de Vivenda, y subrayar que "se está realizando un magnifico trabajo", teniendo en cuenta la dificultad que tiene adquirir edificios enteros en esta zona. Además de señalar que "la mayor parte ya han sido adquiridas", explica que queda una trasera en la calle Cervantes, con la que ha habido una negociación y se firmó un acuerdo, y niega que existe retraso alguno por falta de gestión, sino que "queremos que el desalojo se haga de forma voluntaria y no forzada", para recordar que sobre esta cuestión se habló con la directora xeral, en la reciente visita, "y no existe problema alguno".
Y destaca que en estos momentos se puede hablar de casi 800 casas rehabilitadas.
Taxi
Por otra parte, Cabezas también confirma la autorización para la implantación del servicio de radiotaxi, solicitada por la asociación de taxistas de Ourense. Es el primer paso administrativo para el desarrollo de esta iniciativa, que contará con el apoyo económico del concello, que prevé una ayuda de unos 25.000 euros entre 2005 y 2006, para una inversión de 50.000.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Serpientes de fuego bajo el frío