La huelga del transporte provoca serias dificultades en los sectores estratégicos

Víctor Rodríguez / Ourense

Los efectos de la huelga del transportes de mercancías en la provincia de Ourense, que en la segunda jornada fue secundada de forma mayoritaria, provoca serias dificultades en los sectores estratégico, entre los que destacan el agroalimentario, que tiene en el Grupo Coren su principal referencia, así como en el sector de la Pizarra y de la construcción.

La de ayer fue una jornada intensa y de especial preocupación ante los acontecimientos y así, mientras desde la Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Ourense (Apetamcor), se mantiene la convocatoria de paro, ante la falta de acuerdo con las empresas cargadoras, el director adjunto de Coren, Emilio Rial, manifestó la "preocupación" por la situación provocada por el paro, que tiene una especial incidencia en los 2.500 cooperativistas y los 3.500 contratados de la plantas del grupo ourensano.

Además, los efectos del paro llevan consigo que el Centro de Procesado Avícola, el mayor de España, ubicado en Santa Cruz de Arrabaldo (Ourense), y que se encuentra en estos momentos "bajo mínimos, tanto en lo que se refiere a producción, como a distribución de productos". El responsable del grupo agroalimentario confirmó que ayer la planta de porcino de Frigolouro en Porriño no tuvo actividad, y la de Novafrigsa (Lugo), de vacuno, "mantiene una producción mínima".

Otra de las preocupaciones de Coren es el suministro de piensos a las granjas, que se venía cubriendo con los "servicios esenciales", pero desde ayer la situación se agravó, al bajar "de forma radical la producción habitual.

La preocupación también era patente en la Asociación Gallega de Pizarristas, y su presidente, Santiago Vázquez, era rotundo al señalar que "no se cargan camiones, y no sale mercancía desde la comarca de Valdeorras".

De continuar el paro, los responsables de las empresas de pizarra y de la construcción de la provincia, consideran que "podríamos estar hablando de pérdidas económicas muy importantes", debido a las dificultades para el suministro diario. También se ven afectados por la huelga sectores como el textil, la madera y el agua envasada, entre otros, así como la mayoría de supermercados de la ciudad y provincia.

Tracking Pixel Contents