Baltar se compromete a "lo que haga falta" para rescatar la línea de A Valenzá
E. Ocampo / V. Rodríguez / ourense
El presidente de la Diputación, José Luis Baltar, reconoce que el transporte público con el que cuentan hoy los vecinos de A Valenzá "es un parche" y ofrece su apoyo para restaurar un servicio que llevan disfrutando "desde hace 40 años": "Habrá que rescatar la concesión"- que posee la empresa Anpián- "indemnizar a la concesionaria o hacer lo que sea necesario", afirmó.
"Tenemos que llegar a un acuerdo y desde la Diputación me ofrezco a lo que haga falta para solucionar el problema", avanzó sólo un día después de que el alcalde de Barbadás, José Manuel Freire Couto, aprobase trasladar a la Xunta la decisión de rescatar la línea de A Valenzá. Fue la administración autonómica la que otorgó la concesión y, por lo tanto, de ella depende la decisión de retirarla, expropiarla o comprarla.
Inmerso en las negociaciones para solucionar la huelga de transporte, el director xeral de Transportes de la Consellería de Política Territorial, Juan Carlos Baños, pospone la toma en consideración de la propuesta de Barbadás.
Por su parte, Freire Couto insiste en definir a la administración local como "as víctimas" de la situación, para lo que pide mediación -y la creación de una comisión negociadora- de los tres grupos municipales y los dos diputados de Barbadás, Tereixa Paz del BNG y Pablo Javier López, del PSOE. "Hai que utilizar o poder político que teñen os diputados que proceden de Barbadás, que forcen eles á Xunta, porque o alcalde de Barbadás non o pode solucionar e a Deputación tampouco", zanjó Freire, excluyéndose así de la futura decisión. "Eles están gobernando e poden arreglalo".
"A Xunta ten moitos medios para compensar a Anpián, no que corresponde a transporte escolar e compete a demais concellos".
En la propuesta del alcalde de Barbadás se incluye la dimisión de los diputados de PSOE y BNG en caso de no poder recuperar la línea, evocando a lo ocurrido en su día con los diputados populares en el caso de "Continente": "Que utilicen o poder político que teñen hoxe como nós fixemos no seu día".
Por su parte, la diputada nacionalista Tereixa Paz considera "gracioso" que el alcalde se encomiende a los grupos que constituyen la oposición en Barbadás: "En Barbadás goberna o PP e ademais con maioría absoluta. Non se pode pedir colaboración co seu talante, porque onte (en relación al pleno del lunes) non deixou falar o concelleiro do BNG e non escoitou outras propostas posibles, sen recurrir a expropiar a liña". "¿Como lle explicaría aos cidadáns que a Xunta sufraga os gastos de rescatar a concesión e Barbadás e non a doutros concellos galegos?", pregunta Paz. "Non se pode buscar un trato diferencial aos 314 concellos de Galiza. Non me consta que exista un antecedente e estamos rondando cuantías moi elevadas, para que Baltar e Freire falen tan alegremente de recuperar a liña". La diputada hizo hincapié en el gobierno de la Xunta que concedió la concesión a Anpián y el gobierno autonómico que tiene que resolver el problema.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Serpientes de fuego bajo el frío