Miles de peticiones se quedarán fuera de las ayudas del Gobierno por los incendios
X.M. del Caño / Ourense
Miles de peticiones de los afectados por los daños registrados durante el pasado verano por los incendios forestales, en su mayor parte correspondientes a particulares, no podrán acogerse a las ayudas del Gobierno, que vino a comprometer a Monterrei José Luis Rodríguez Zapatero. Solamente se beneficiarán de las mismas los concellos, para reparaciones de tendido eléctrico, suministro, daños en la red viaria e infraestructuras, familias que hayan perdido la primera vivienda - pero no los cobertizos que las rodean-, los cultivos de la población que tenga en este medio su principal actividad y que estén asegurados, los daños registrados en industrias, aunque dependiendo también del montante de la declaración de la renta de sus propietarios. Y tampoco se contemplan en este paquete, los fondos para repoblación forestal, que entrarán en otro capítulo, probablemente mediante convenio con la Xunta de Galicia.
Tal como quedó patente en la reunión que celebró ayer por la mañana el subdelegado del Gobierno, Camilo Ocampo, y técnicos de este departamento con los alcaldes de los concellos afectados, fruto del Real Decreto 11/2005, muy similar al documento aprobado para Guadalajara, la comarca de Monterrei y otros municipios calcinados no recibirán fondos para reconstruir la iglesia de Infesta, ni la pirotecnia, debido a que la declaración de la renta del empresario no se ajusta al perfil previsto, ni miles de propietarios que sufrieron daños en sus viviendas, cobertizos, coches, viñedos y parcelas, debido a que no figuran como la primera actividad de los afectados y carecen de seguro.
Los concellos deben de tramitar sus peticiones por medio de la Diputación de Ourense y los particulares en la Subdelegación del Gobierno, que podrán alcanzar el cincuenta por ciento de los daños causados.
Participaron en la reunión convocada por Camilo Ocampo, para atender a las explicaciones de los técnicos sobre la tramitación de peticiones, los alcaldes y representantes de los municipios de Avión, A Bola, Cualedro, Laza, Monterrei, Muiños, Oímbra, Porqueira, Taboadela, Verín y Vilardevós.
Las subvenciones tienen por objeto la realización de obras de reparación o restitución de infraestructuras municipales y de la red viaria, en aquellos municipios y núcleos de población que hayan sufrido incendios forestales de efectos catastróficos desde el pasado 1 de abril, o los que puedan ser afectados hasta el primero de noviembre de 2005.
Una comisión de asistencia al subdelegado evaluará la tipología de las obras, así como el carácter de las reparaciones o restituciones, para asegurar que se acomoden a las infraestructuras anteriores o acometer mejoras. La comisión valorará las obras y el orden de prioridad entre ellas, atendiendo a criterios de necesidad.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas