La hoja de ruta vecinal
J.C. / OURENSE
Pese al refuerzo policial, Ourense fue en un caos circulatorio. La Plataforma do 7 logró colapsar por más de una hora la ciudad. Causó colas y desesperó a más de uno que regresaba a casa después de la jornada laboral. Alrededor de 70 vehículos partieron de A Valenzá para recorrer la ruta que hacía la línea 7 del transporte urbano de Ourense, que unía el barrio de Covadonga con A Valenzá. Una caravana de luces encendidas, bocinas estridentes y pañuelos de color rojo paralizó la ciudad a una hora clave.
Los de la Plataforma pararon en el Parque de San Lázaro para depositar una corona en el monumento a los caídos, por aquello de que la línea 7 también había caído.
Y mientras todo esto sucedía, los concejales del Concello de Ourense, Vicente David Alonso y José Luis Rodríguez Cid se reunían con el director xeral de Transporte para tratar de llegar a un acuerdo para instalar lo que desde el Gobierno bipartito se denomina Área de Prestación Coordinada de Transportes, aprovechando que el intercambiador comenzará a funcionar a primeros del próximo año.
También ayer en la sede de Limiar , la comisión de transportes se reunió con presidentes de asociaciones vecinales de concellos limítrofes.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Serpientes de fuego bajo el frío