La Diputación zanja su contencioso con el Sergas por el "Santa María Nai"

X.M.C. / OURENSE

La Diputación de Ourense zanja el contencioso por el hospital Santa María Nai con el Servicio Galego de Saúde, derivado de la transferencia del servicio sanitario del Insalud al Sergas, que negoció el entonces titular de la Consellería de Sanidade, el ourensano Manuel Montero, y de la posterior cesión de los hospitales provinciales que realizaron las instituciones provinciales a la Xunta, por presión del Ejecutivo autonómico que presidía Manuel Fraga. Fruto de esa operación precipitada, las diputaciones tenían que abonar el denominado "déficit sanitario", después de realizar la trasferencia, que correspondía a la diferencia entre la cantidad que recibían del Insalud y el coste real que tenía que asumir el Sergas, por lo que las instituciones provinciales se hacían cargo de los números rojos que arrojaba el servicio. La Diputación de Ourense recurrió a un contencioso y fue aplazando los pagos hasta el momento actual, en el que se zanja la situación, mediante el decreto 535/2005, de 28 de julio, "por el que se autoriza la suscripción de un acuerdo transaccional".

La Consellería de Presidencia va a publicar esta próxima semana el decreto por el que se autoriza la suscripción del acuerdo con la Diputación de Ourense para poner fin a los procedimientos contenciosos, en relación con las liquidaciones y los procesos contenciosos derivados de la transferencia del Hospital Santa María Nai.

El carácter público de ambas administraciones y de los objetivos que comparten, unido a la condición siempre incierta del resultado final del un litigio sobre el que pesa la posibilidad procesal de un dilatado procedimiento definitivo, determinan que por parte de la comunidad autónoma se considera aconsejable, en beneficio del interés general, una resolución del contencioso por vía transaccional, que se plasmará a través de la suscripción de un convenio entre ambas instituciones.

Atendiendo a la legislación vigente, por iniciativa del conselleiro de Economía e Facenda, del conselleiro de Sanidade y de Presidencia, con previa deliberación del Consello da Xunta, correspondiente al día 28 de julio de 2005, "se autoriza la suscripción de un acuerdo transaccional con la Diputación de Ourense para lograr los objetivos descritos", con el visto bueno del entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, y del titular de Presidencia, Jaime Pita. En la orden que va a publicar la consellería consta que por el convenio transaccional "se pondrá fin a los procesos contencioso-administrativos seguidos entre la Xunta y la Diputación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo, sección tercera del Tribunal Superior de Xustiza. Una vez suscrito, las partes firmantes deben de comunicar al Contencioso el acuerdo, y solicitar la finalización del procesamiento.

Tracking Pixel Contents