"Los pobres son los que más sufren"
Sandra de la Fuente / OURENSE
Luis Gurriarán y Clemente Álvarez son dos misioneros ourensanos que actualmente desarrollan labor humanitaria en Guatemala, el país centroamericano azotado por el huracán "Stan". La tormenta tropical ha dejado centenares de muertos y el efecto devastador duplica en intensidad al "Mitch" que en 1998 causó cerca de 300 muertos.
Gurriarán aparcó temporalmente su misión en la capital guatemalteca el pasado 15 de septiembre para visitar a su familia en Ourense, pero Clemente Álvarez, de Santigoso (A Mezquita), vive el desastre desde la municipalidad de Fray Bartolomé de las Casas, un pueblo de montaña situado a 150 quilómetros del centro del desastre. Desde allí organiza la ayuda humanitaria que los vecinos de la Alta Verapáz ofrecen a las víctimas del desastre natural y ayer comentaba telefónicamente que la situación "es muy dura. La pobreza humana es mucha".
Mientras, Luis Gurriarán, de O Barco, y a quien la catástrofe sorprendió a miles de quilómetros de su centro de trabajo, sigue con atención las noticias y llama a sus amigos para saber más: "Estoy tremendamente preocupado por lo que está pasando, pero lo que más me preocupa es que llueve sobre mojado y los que sufren son siempre los mismos: los pobres y la gente humilde".
Los dos sacerdotes, de la congregación del Sagrado Corazón, pertenecen a la Diócesis de Astorga, y son los únicos misioneros ourensanos en Guatemala, pues de los 195 que el Obispado de Ourense tiene en América, ninguno se encuentra en este país. Clemente Álvarez explica que Fray Bartolomé "es una zona montañosa y frondosa donde, por fortuna, los árboles retienen la tierra y el riesgo de derrumbes es menor. En la zona devastada no hay árboles y ya se teme que, con los desaparecidos, la cifra de muertos llegue a tres mil".
Su misión, a 150 quilómetros, es sensibilizar: "Es curioso pero ahora la gente ayuda, ofrecen alimentos: maíz, frijol, azúcar, arroz... También se abrió una cuenta para recoger donativos económicos".
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»