Un homenaje agridulce
X.M.C. / OURENSE
El impulsor de la asociación de vecinos Fonval, Luis Rodríguez Pérez, calificó de "agridulce" el homenaje que recibió ayer en A Valenzá, que contó con la colocación de una placa, en el local de la entidad, y una comida en el colegio Filomena Dato a la que asistieron unas 700 personas. "Este acto provoca en mí dos sentimientos. Uno de profundo agradecimiento, por el cariño que la gente me demuestra, y otro de amargura, porque se está contemplando como excepcional algo que debería de tener un carácter habitual en todos los barrios de la ciudad".
Como presidente de la asociación de vecinos Fonsillón y luego Fonval, Luis Rodríguez se puso al frente de las reivindicaciones para que se eliminara "el Cruce de la Muerte" de la rúa Marcelo Macías con la carretera Nacional, cuestión que consiguió haciendo que el entonces obispo de Ourense, Diéguez Reboredo, fuese a celebrar una misa al aire libre en la zona por la memoria de las doce personas que habían perdido la vida en aquel lugar, además de registrarse más de un centenar de accidentes de diversa consideración. Con sus gestiones logró que construyeran un paso elevado en la salida de Fonsillón, que era otro punto negro de la ciudad. Los vecinos le llamaban "Fonsillón olímpico", porque tenían que pasar la carretera corriendo. Consiguió que Carrefour se comprometiera a abrir una calle, junto al hipermercado, con dotación de agua y alcantarillado, pero al final no se llegó a materializar por completo, porque algunos vecinos no cedieron el terreno.
Luis Rodríguez logró que se hiciera un parque en un monte comunal del Concello de Barbadás, que era una escombrera, con financiación de la Unión Europea. Promovió la restauración completa de la iglesia de San Bernabé de A Valenzá, con la colocación de bancos nuevos y renovación del alumbrado.
El homenajeado, Luis Rodríguez, nació el 21 de noviembre de 1940 en Oira, cuando esta localidad pertenecía al Concello de Ponte Canedo. Y pese a que él mismo confiesa que tiene "serios problemas de salud, a parte de andar con una muleta, tengo problemas de corazón, tuve dos infartos y me falta prácticamente el pulmón izquierdo", permanece al frente de la asociación de vecinos más dinámica de la provincia de Ourense, que organiza nada menos que 16 excursiones al año, en las que los vecinos llevan la comida, las mesas y los platos, y unos diez eventos gastronómicos a mayores que se celebran en los locales de la asociación. Por supuesto, Luis Rodríguez no se pierde ninguno de estos acontecimientos.
Fonval organiza comidas en Reyes, Carnaval, el magosto, la fiesta de la raya, la fiesta de los callos y de la fabada asturiana, entre otras, para más de trescientas personas.
En los últimos meses, Fonval realizó excursiones a Asturias y Cantabria, Lourdes, Tenerife (durante una semana), Madrid, Viveiro, Ponferrada, Braga, Oporto, Lisboa y Fátima. En noviembre viajarán a Túnez. Ofrece cursos, entre los que destacan los de manualidades, gimnasia de mantenimiento y gimnasia en una piscina de agua caliente.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas