Medio Ambiente impulsa con Portugal el gran parque natural Xurés-Gerês

Víctor Rodríguez / Ourense

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, anunció ayer que se impulsará con las autoridades de Portugal la creación del mayor espacio transfronterizo protegido europeo, de 100.000 hectáreas, que comprende el parque Natural de la Baixa Limia-Serra do Xurés, en la provincia de OURENSE y el parque nacional luso de Peneda Gerês.

El compromiso de llevar a cabo esa "reserva de la biosfera internacional Xurés-Gerês", y que cuenta con el apoyo de la UNESCO, lo daba a conocer a los miembros de la Junta Consultiva del Parque Natural de la Baixa Limia-Serra do Xurés durante en el encuentro que se celebró ayer en la sede del parque en la localidad de Lobios, donde estuvieron presentes el director xeral de Conservación da Naturaleza, Xosé Benito Reza, el nuevo director del parque, José Antonio Amoeiro, así como los alcaldes de Muiños, Placido Álvarez, de Entrimo, Ramón Álvarez, y el de Lobios, Benito Vázquez.

La Consellería de Medio Ambiente retomará, con la actuación anunciada, el famoso acuerdo de cooperación firmado el 31 de julio entre el Gobierno gallego y el de Portugal en la zona fronteriza de Portela D´ Home, para desarrollar y conseguir el objetivo de establecer un nuevo maco de actuación que permita la planificación conjunta y ordenación de los recursos naturales de ambos parque naturales, y que no se había llevado a cabo.

Para el conselleiro, Manuel Vázquez, que explicó la importancia que tiene la provincia de Ourense el ámbito natural, ya que cuenta con 3, de los 6 parque naturales que existen actualmente en Galicia, uno de los aspectos relevantes es que se están sentando las bases de "un gran proyecto, que consiste en convertir los parques en una gran reserva natural y en ese motor de desarrollo económico para estas zonas del interior".

De ahí que Manuel Vázquez destacase el compromiso que asume su departamento con los concellos ourensanos donde se ubica el parque del Xurés: Lobios, Entrimo y Muiños, así como con los vecinos que viven en esa zona de delimitación natural, algo más de 820.

También explicó el conselleiro la decisión de su departamento y de la Xunta de llevar a cabo una "discriminación positiva", que se va ha traducir en una mayor dotación de recursos económicos, que permitan un desarrollo sostenible del enclave natural.

Entre las medidas que contempla el Plan Estratégico que daba a conocer el conselleiro, se fija la planificación conjunta y ordenación de los recursos naturales de ambos parques, que incluye la puesta en valor de las aduanas, fronterizas, también conocidas como "alfándegas", así como la creación de una ruta transfronteriza de senderismo que comprende los dos parques naturales.

Además, Xosé Benito Reza explicó que entre las lineas de actuación destaca la defensa y prevención contra los incendios en todas las áreas protegidas, y deja claro que no se trata de lucha contra los incendios, "que no es de la competencia de la consellería", sino de prevenir que el fuego arrase estos espacios.

Dentro del programa de educación y formación, la Consellería de Medio Ambiente llevará una acción que tiene como objetivo la puesta en valor de las pallozas de Queguas del concello de Entrimo, que se concretará con la creación de un albergue juvenil, para actividades de tiempo libre, dentro de ese entorno natural.

Tracking Pixel Contents