La Xunta autoriza a Anpian el servicio de transporte entre Ourense y A Valenzá
S. de la Fuente / OURENSE
La Dirección Xeral de Transportes acordó ayer por la tarde autorizar el servicio de transporte de viajeros en autobús entre Ourense y A Valenzá, y viceversa. Se trata de una solución provisional adoptada después de recibir el informe preceptivo del concello de Ourense. La empresa Anpian SA es la única que puede efectuar viajes interurbanos entre los dos concellos y por lo tanto será la concesionaria de este servicio cuya entrada en vigor se concretará el lunes. La Xunta ya ha comunicado esta decisión a la compañía y admite que estos días sea Alfer la empresa que ofrezca el servicio que la línea 7 del transporte municipal dejó de prestar en cumplimiento de la sentencia firme del TSXG que impide la entrada de autobuses de Ourense en Barbadás, fruto de una denuncia precisamente interpuesta por Anpian SA.
El director xeral de Transportes, José Carlos Baños, resolvió este conflicto inmediatamente después de recibir el informe del concello de Ourense. Un documento elaborado a partir de los informes técnicos y jurídicos municipales y aprobado el jueves por la junta de gobierno local. Sus argumentos se presentaron ayer como propuesta de acuerdo en una enmienda que el PP planteó a sendas mociones presentadas por los grupos de la oposición al pleno ordinario que se celebró a las diez de la mañana. El BNG reclamaba una solución de urgencia a través de la convocatoria inmediata de alcaldes de los concellos del área metropolitana de Ourense para la puesta en marcha del servicio mancomunado de transporte; y el PSOE la reposición de un servicio en idénticas condiciones al anterior con la garantía de que el concello de Ourense quedase exonerado de cualquier reclamación económica o legal.
El PP enmendó ambas mociones con el informe que inmediatamente después fue remitido a la Dirección Xeral de Transportes. En el texto, aprobado por el PP y el BNG, se propone pedir a la Xunta autorización para ampliar la línea 7 hasta A Valenzá, "acometiendo las actuaciones necesarias para hacerlo viable, incluso con el rescate de las concesiones que pudieran ser concurrentes por tratarse de una medida de interés público".
Entretanto, y éste es el punto que ya ha tenido una respuesta favorable por parte de Transportes, el concello plantea como solución provisional la implantación en precario de un servicio con tráfico desde A Valenzá hasta el intercambiador de Tras Alameda, por ahora todavía en obras.
El acuerdo final adoptado por la dirección xeral contempla un servicio con seis paradas en el término municipal de Barbadás (cuatro en la avenida de Celanova, una en la rotonda de A Valenzá y otra en la de Carrefour) y otras tres paradas en el término municipal de Ourense (Marcelo Macías, Xardín do Posío y Alameda). Según la resolución aprobada por Transportes habrá un total de 31 expediciones de ida y vuelta los días laborables de lunes a viernes, 16 los sábados laborables y 14 los domingos y festivos.
Esta decisión únicamente autoriza tráficos interurbanos entre A Valenzá y Ourense de forma que los viajeros que se recojan en cualquiera de las paradas sólo se podrán apear en el otro municipio y viceversa, impidiendo tráficos internos. De hacerlo, la empresa incurriría en una infracción tipificada como muy grave que puede ser sancionada con multas entre 3.300 y 4.600 euros. Se exonera así a los concellos implicados de cualquier responsabilidad.
Esta solución es provisional, matiza la Xunta, a la espera de poner en marcha el Plan de Transporte Metropolitano de Ourense, en fase de elaboración. Este mismo mes se retomarán los contactos con los concellos y empresas implicadas.
Pérdidas millonarias
Ante la falta de acuerdo, BNG y PP se mostraron partidarios en el pleno de retirar las mociones y enmiendas para consensuar un texto conjunto a partir del informe. El PSOE rechazó esta posibilidad y apostó por el debate. Además, el portavoz Francisco Rodríguez aportó datos concretos sobre la afección que la supresión del tramo interurbano supone para la nueva concesionaria que asumirá el transporte municipal el día 22. A Valenzá aporta al servicio 550.000 viajeros al año con unos ingresos por billete de 349.641 euros y que ahora la empresa dejará de percibir. Pero además, Rodríguez se refirió al informe económico municipal en el que se imponen penalizaciones a la empresa adjudicataria por déficit de viajeros. Los 550.000 le costarán a Avanza 233.750 euros por año, lo que sumado a lo anterior ofrece una pérdida anual para la nueva concesionaria de 583.391 euros "por negligencia del concello". El PSOE criticó severamente al gobierno local por incluir la línea 7 Ourense-A Valenzá en el pliego del concurso "sabiendo lo que se avecinaba".
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Una acusada de presentar un parte de baja falso dice que ella no lo aportó y que fue a trabajar