Una plaza para un defensor de la libertad
Lorena R. de la Torre / OURENSE
A las 13.30 horas, media hora antes de lo previsto, familiares y compañeros abarrotaban la plaza situada en frente del colegio Divino Maestro para rendirle un sentido homenaje al soldado fallecido en Afganistán. Nadie quiso perderse esta cita, ni siquiera los alumnos del centro, con la presencia al completo de la corporación municipal, sus compañeros de la Brilat, de la base de Figueirido, así como de sus familiares y amigos.
La Banda de Música Municipal entonó las primeras notas poco antes de la hora prevista ante la visible emoción de su familia, que se agarraba fuertemente para contener las lágrimas. Poco a poco fueron llegando las autoridades ourensanas. Uno de los primeros en acercarse a la plaza fue el subdelegado de Gobierno Camilo Ocampo que dio su sentido abrazo a la familia, mientras se esperaba la llegada de la corporación municipal, que aprobaba minutos antes en el pleno el expediente de honra.
Poco después llegaron los principales representantes de las fuerzas políticas, encabezados por el alcalde Manuel Cabezas. Estuvieron Aurelio Gómez Villar, Mario Guede, José Araújo, Vicente David Alonso, Enrique Nóvoa y Muñoz Seguín junto a la representante del BNG, Isabel Pérez, y los miembros del PSOE, Francisco Rodríguez y la edil de Cultura María Quintas.
La hermana del soldado fallecido Beatriz fue la encargada de abrir el acto oficial. Visiblemente emocionada se dirigió al concello y el cuerpo de seguridad para agradecer su sentido apoyo. "Muchísimas gracias por todas las muestras de cariño que estáis dando a mi hermano", declaró en presencia de toda su familia y la novia del militar Sandra.
El alcalde Manuel Cabezas destacó además "la entrega de una vida tan joven a la defensa de la libertad, la democracia y de sus ideales", algo en lo que incluyó a todo el cuerpo de seguridad, con unas sinceras palabras: "Hay que reconocer el riesgo que realizan todos los días, fruto de una labor imborrable también fuera de nuestras fronteras y en labores humanitarias".
Además, declaró el especial significado que tiene el nombramiento de esa tranquila plaza con su nombre "en recuerdo a ese lugar de paz que seguro que tiene él en estos momentos".
Finalizados los discursos, la comitiva descubrió primeramente la placa que otorga el nombre de Diego González Blanco a la plaza y después un monolito de piedra, situado en pleno centro de la misma. El encargado de destapar el paño fue el coronel jefe del regimiento Rafael Roel Fernández, quien prefirió no emitir ningún tipo de comentario dejando así todo el protagonismo a los familiares.
El descubrimiento del monolito gozó de gran solemnidad con los militares al frente, con la interpretación del Himno Gallego a cargo de la Banda de Música. Un recuerdo que forma ya parte de la memoria histórica de todos los ourensanos.
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría