La patronal se conecta a 2.000 ordenadores

V. Rodríguez / Ourense

La II Jornada de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) de Galicia-Norte de Portugal, que se celebró ayer en el Parque Tecnológico, supuso una experiencia pionera desde el punto de vista tecnológico, ya que fue seguida a través de Internet en más de 2.000 ordenadores, así como en salas de escuelas y facultades de las universidades gallegas y de Portugal, además de parque tecnológicos de España, y en centros empresariales de varios países iberoamericanos, entre los que destacan México, Brasil y Argentina.

En el foro de ayer, donde se debatía sobre las tendencias de la externalización de servicios desde la óptica de la oferta y al demanda en el sector de las comunicaciones, los expertos que participaron en la mesa redonda concluyeron que la empresa del siglo XXI debe ser "creativa y con capacidad para sorprender".

Así, el director de Telecomunicaciones e I+D+i de la Asociación de Empresas de Electrónica de España (AETIC), Juan Gascón, que pronunció una conferencia sobre los nuevos retos, subraya que los principales elementos diferenciadores de las empresas del futuro en el mundo de la globalización serán "la creatividad, la agilidad y la capacidad de sorprender y resolver las necesidades de los clientes". En cuanto a los desafíos de futuro, además de que el empresaripo sea visionario de nuevos mercados, citó como "piedra angular" la utilización de la sociedad de la información.

Tracking Pixel Contents