Los emprendedores dispondrán de microcréditos de hasta 25.000 euros

X.M.C. / Ourense

Caixa Galicia y la Diputación de Ourense firmaron ayer en el Pazo Provincial un convenio de colaboración para lanzar el Microcrédito de Ayuda al Emprendedor, con el objetivo de apoyar la financiación de proyectos viables de autoempleo y la creación de pequeñas empresas promovidas por personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, mediante el anticipo de subvenciones de las Políticas Activas de Empleo de la Xunta de Galicia. Firmaron el acuerdo el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, y el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez López.

Los microcréditos contemplados en el convenio tienen un importe máximo de 25.000 euros, con seis meses de carencia opcionales y un tipo de interés del 4 por ciento fijo, sin comisiones de apertura ni cancelación anticipada y un plazo máximo de amortización de tres años, ya que los beneficiarios se comprometen al pago anticipado del microcrédito una vez hayan recibido la subvención.

José Luis Méndez resaltó que los microcréditos "están muy de moda en el mundo anglosajón, como consecuencia de la desaparición en su momento de las cajas de ahorros, que dejó el mercado desabastecido". La Diputación, a través de su Unidad de Promoción y Desarrollo, se encargará de tramitar las solicitudes ante Caixa Galicia. Desde la puesta en marcha del programa de microcréditos, Caixa Galicia ha concedido un volumen de crédito superior a los 1,5 millones de euros en 189 operaciones, que han contribuido a generar más de 200 puestos de trabajo en el conjunto de Galicia.

El 65% de las empresas creadas han sido puestas en marcha por inmigrantes y emigrantes retornados, mayoritariamente procedentes de América Latina, Argentina, Uruguay, Brasil, Venezuela, Cuba y Colombia. En los casos de microcréditos concedidos a personas de nacionalidad española, el 70% de los beneficiarios han sido mujeres.

José Luis Méndez firmó ayer otro convenio con el presidente de la Diputación, José Luis Baltar, para la realización de actividades formativas, culturales y deportivas en la provincia, por un importe de 480.000 euros.

La Fundación Caixa Galicia aportará 329.000 euros para actividades de formación y capacitación profesional y educativa, además de 150.000 euros para actividades culturales y formativas realizadas en el Centro Cultural de la Diputación, entre las que predominan las exposiciones, junto con conferencias, jornadas y cursos de especialización incluido en el programa de formación continua de la Diputación. La Fundación Caixa Galicia también colabora con el organismo provincial en la realización de actividades deportivas mediante una aportación económica de 120.000 euros. Méndez explica que la entidad que representa pone fondos a disposición de la institución provincial, al tratarse de "un ayuntamiento de ayuntamientos.

Tracking Pixel Contents