El BNG enmarca la denuncia de Freire en la "crispación" del PP por su derrota
E. Ocampo / Ourense
La cúpula del BNG reacciona ante la denuncia interpuesta por el alcalde de Barbadás, Freire Couto, que acusa a Tereixa Paz, vicepresidenta del Parlamento, de intento de agresión, entre otros cargos como "retención" en una manifestación ilegal ocurrida el pasado viernes. El coordinador de la ejecutiva nacionalista, Francisco Jorquera, enmarca la acción judicial del alcalde en la supuesta "estrategia de crispación" del PP, que "no fue capaz aún de asumir su derrota" y pide a los populares "que se tranquilicen" y abandonen la tensión permanente. Considera además que al PP "le cuesta trabajo admitir que una mujer nacionalista sea vicepresidenta del Parlamento gallego" y anuncia que el BNG estudiará la adopción de medidas de carácter jurídico en defensa de la honorabilidad de Tereixa Paz y "frente a las injurias que está vertiendo contra ella y su familia" el alcalde de Barbadás.
La respuesta de los nacionalistas al conflicto, que tiene origen en la problemática surgida con el transporte en Barbadás, llega cuando se cumple el quinto día en que la empresa "Alfer" realiza de forma gratuita, sin licencia y a cargo de dicho ayuntamiento el servicio de transporte urbano, sin que se hayan registrado por el momento incidentes. La "Plataforma do 7" insiste en la anómala situación de los autocares y se pregunta en quién recaería la responsabilidad civil en caso de un accidente de Alfer. El portavoz de este colectivo, Fran Antón González, reta al alcalde de Barbadás a un debate público en la casa da Cultura y avanza la decisión de poner en marcha "os luns activos", manifestaciones que recorran la avenida principal de A Valenzá hasta llegar a la glorieta límite del término municipal, como la de este lunes -a la que asistieron medio millar de personas-.
Mientras, tres áreas del Concello de Ourense trabajan en un informe que autorice a la empresa Anpián (concesionaria del transporte en Barbadás) utilizar paradas de la ciudad y cubrir así la línea completa desde A Valenzá. Este informe será remitido probablemente esta semana a la dirección xeral de Transporte.
La comisión de régimen interior del ayuntamiento de Ourense abordó ayer la temática del transporte. El concejal de Tráfico, Vicente Alonso, avanza que el ayuntamiento tomará la decisión de autorizar o no a Anpián "en base a los informes de los servicios jurídicos municipales, de transporte y Policía Local". Avanza una posición de "solidaridad" con Barbadás. Por otra parte, la Consellería de Política Territorial afirma que las obras del intercambiador de autobuses de Tras Alameda se finalizarán este mes.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Serpientes de fuego bajo el frío