El jurado considera culpable a la ex trabajadora forestal de Celanova
Sofía López / ourense
El jurado popular considera culpable de un delito de incendio forestal, a la ex trabajadora del servicio de extinción de la Xunta de Galicia en la comarca de Celanova, María Jesús Abella, imputación que extienden también al otro acusado, Santiago Fernández, para los que el Ministerio Fiscal solicita la imposición de tres y dos años de prisión, respectivamente. El juicio contra ambos se celebró el lunes durante toda la jornada.
Los miembros del jurado, que se reunieron a deliberar pasadas las once de la mañana de ayer, y tras un paro para comer, volvían a la Audiencia Provincial de Ourense, y a las ocho de la tarde, la portavoz daba lectura al veredicto. Consideran como hecho probado, por unanimidad, que sobre las 23 horas del 26 de julio del 2004, Santiago Fernández, en compañía de un menor que ya fue juzgado por estos hechos, compró una lata de gasolina en Celanova y ambos se dirigieron en motocicleta al lugar conocido como Monte da Santa, en la carretera que une Xinzo de Limia con la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa, donde prendieron fuego con un mechero, provocando así un incendio que afectó a 0,03 hectáreas.
También consideran probado por unanimidad, que el acusado prendió fuego por indicación de la imputada María Jesús Abella, que el día de los hechos, le había entregado 9 euros para la compra de velas. Sin embargo, no creen que quedara acreditado que Santiago Fernández y el menor que le acompañaba, recibieron los 50 euros que les prometió la ex trabajadora forestal.
El jurado también votó de forma unánime, su conformidad con la remisión condicional de la pena para el caso de que concurran los requisitos legales para ello a favor de la acusada, así como la posibilidad de indulto para ambos imputados.
En base a los testimonios
Para dictar veredicto de culpabilidad, el jurado popular tuvo en cuenta el testimonio del acusado Santiago Fernández, que en todo momento reconoció la autoría del incendio, e insistió en reiteradas ocasiones en que María Jesús Abella le ofreció dinero para provocarlo. Otro de los elementos de convicción fue el referente a la declaración, en calidad de testigo, del menor en aquel entonces Roberto Camilo Martínez. En este sentido, la portavoz del jurado señaló que el ya condenado por los hechos, apoyó en todo momento la versión del imputado y negó la de la acusada.
La no aportación de pruebas exculpatorias por parte del letrado de la defensa, Alfonso Grande, fue otro de los argumentos que el jurado tuvo en cuenta para el veredicto con resultado de culpabilidad, así como los testimonios de los agentes de la Guardia Civil que llevaron a cabo la investigación.
Por la otra puerta
María Jesús Abella y Santiago Fernández escucharon con gran atención la lectura del veredicto del jurado popular y cuando la portavoz comunicó el resultado de culpabilidad, ambos se mantuvieron aparentemente firmes y enteros. Sin embargo, una vez disuelto el jurado, la ex agente forestal pidió a la juez, a través de su letrado, si era posible abandonar la sala de la Audiencia Provincial por una puerta interna del habitáculo, con el fin de darse la vuelta y ser captada por los medios gráficos, petición a la que la presidenta del Tribunal, accedió sin ningún problema y Santiago Fernández también salió por la misma puerta.
Aunque el Ministerio Fiscal solicitó inicialmente 3,5 años de prisión para cada uno de los imputados, rebajó a 3 años la pena para María Jesús Abella y a 2 años para Santiago Fernández.
Por su parte, el letrado de la defensa de la imputada, anunció que recurrirá la sentencia, si es condenatoria, señalando que solicitará la nulidad de la misma. Alfonso Grande considera que "no existen pruebas suficientes para imputar el delito de incendio forestal a su defendida.
Incendios en la provincia
Por otra parte, la provincia de Ourense registraba a última hora de la tarde de ayer, un incendio forestal activo en Vivenzo (Melón), donde trabajaban 1 agente, 2 cuadrillas, 1 motobomba y 3 aviones de carga en tierra.
Los servicios de extinción terrestres y aéreos consiguieron controlar sin embargo los fuegos de Sandiás, Cernado (Manzaneda) y A Xironda, en Cualedro.
- La Xunta licita la gestión del CAPD por 14 millones y fija el inicio para el 1 de abril
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- El Concello aprueba el anteproyecto para peatonalizar Concepción Arenal y entorno
- El expediente de reapertura de la antigua discoteca Macao revela irregularidades y posible trato de favor del Concello
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Entraba por el tejado para robar en la casa de su vecino de Castrelo de Miño