Unanimidad en la lucha contra los incendios
La corporación provincial hizo un ejercicio de ourensanismo en la propuesta de los incendios y también en la relacionada con los juzgados de lo Penal de Valdeorras y Verín. En el primer asunto, PP, PSOE y BNG quisieron demostrar que ninguno está cerrado a llegar a acuerdos y que no les importará criticar al Gobierno del color que sea con tal de defender los intereses de Ourense. Eso sí, hubo algún que otro codazo inevitable, como el que lanzó el portavoz del PP: "Ahora el monte no se quema por culpa del gobierno, sino de la sequía". Pero el hecho de que Baltar hubiese utilizado un informe de la Consellería nacionalista de Medio Rural para realizar su moción, hizo que pudiera más la unión que la fisura.
"Comodidad de personas con poder"
La moción para rechazar la supresión de los juzgados penales de Valdeorras y Verín más que para hacer localismo sirvió para realizar un ejercicio intenso de corporativismo político. "Es un despropósito del TSXG. En el retoque de esta decisión es donde vamos a ver si los jueces están al servicio de los ciudadanos o al revés. Nos han ninguneado. La decisión responde sólo a la comunidad de unas personas con poder", comentó el alcalde de Valdeorras.
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Pasa con sus vacas por delante de la casa de un vecino al que tiene prohibido acercarse
- Condenado un brigadista de incendios por quemar un coche tras amenazar con que lo haría
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas
- Un presunto atracador al que la víctima identifica transfirió ese día dinero a su país a su nombre