Delgado cree que Madrid no invierte en Ourense porque carece de alcalde socialista

Sofía López / ourense

El diputado por Ourense en el Congreso, Celso Delgado, tacha de "decepcionante, insuficiente y de agravio para la provincia", las inversiones para la provincia de Ourense en los Presupuestos Generales de 2006, en un momento que a su juicio, "era decisivo en la historia de Ourense con la aprobación del Plan Galicia, con el que se convertiría en un territorio con serias infraestructuras". Ayer compareció en la sede ourensana del PP, respaldado por compañeros del Congreso y del Senado, entre los que se encontraba Ana Belén Vázquez, Mercedes Gallego e Isaac Vila, entre otros, acto en el que hizo un análisis del decálogo de "incumplimiento y carencias" en materia de inversiones. Los Presupuestos contemplan para la provincia 237,6 millones de euros. Para Delgado la falta de inversiones, sobre todo en lo relativo a la remodelación de la estación ferroviaria para la llegada del tren de alta velocidad en la capital, se debe a que el alcalde no es socialista. En este sentido hizo hincapié en que la estación de Santiago, ciudad gobernada por el PSOE, ya había recibido 5 millones de euros para este fin.

Respecto al Plan Galicia recordó que se había votado por unanimidad una moción el 22 de junio de 2004 para cumplir unos plazos. Sin embargo, el diputado considera que "al igual que el pasado año, hay nuevamente un paso atrás". De este modo hizo mención a la línea de Alta Velocidad Lubián-Ourense, que debería estar finalizada en 2009. "Touriño manifiesta que son plazos imposibles de cumplir y se olvida del voto del 22 de junio". El presupuesto para este tramo asciende a 225.000 euros para 2006 "y el pasado año se consignó la ridícula cifra de 400.000 euros, cuando eran necesarios 17 millones". Como no hay fecha de inicio de las obras de este tramo, la conclusión "habrá que situarla en el escenario de los años 2015-2020".

En cuanto a la línea de Alta Velocidad Ourense-Vigo por Cerdedo "recibe 0 euros en territorio de la provincia ourensana y sólo 500.000 euros en la de Pontevedra", recordando las reacciones en la capital olívica. Por lo que respecta a la línea de Alta Velocidad Ourense-Lugo "tampoco recibe ni un sólo euro en nuestra provincia, pero sí en la lucense".

Ferrocarril en la ciudad

Por lo que respecta a la estación del ferrocarril en la ciudad de Ourense, Delgado recuerda que pese a que la ciudad es "nudo ferroviario por excelencia porque es el punto de llegada a Galicia del corredor de Alta Velocidad procedente de Madrid y el lugar de reparto para las líneas que irán a Santiago, Vigo y Lugo, no se consigna ni un solo euro. Y no sólo eso, sino que Fomento no convoca el grupo de trabajo ni recibe al alcalde.

Guardia Civil y prisión

Por su parte, la variante N-120/N-525, conocida como "circunvalación norte", recibe 10.000 euros "que no llegan ni para poner señales", y la Autovía Ourense-Lugo, 500.000 euros, "cuando se trata de la vertebración del interior de Galicia, que además acumula 22 meses de retraso en la declaración de impacto ambiental".

Delgado critica también la ausencia de inversión en la ampliación de la actual depuradora de aguas residuales y en cuanto al abastecimiento de agua y regadíos en la provincia, pone como ejemplo que A Limia "sólo recibirá 1.675.000 euros, cuando el compromiso de 2001 entre Xunta y Gobierno Central obligaban a quintuplicar la cifra anterior". Las quejas del diputado se extienden a los ministerios de Cultura e Interior, ya que el primero de ellos "se limita a ejecutar los proyectos definidos en la anterior etapa de gobierno del PP, como es el caso de la biblioteca y el archivo histórico provincial". En cuanto a Interior, dice, "no se consigna nada para la policía, ni la Guardia Civil ni para la prisión".

Tracking Pixel Contents