Vivir: ahora o después
Luis Cabaneiro SantoméLugo
Somos conscientes de que hemos vivido cuando una vida larga y plena es ya una vida efímera de la que resta añorar lo vivido y esperar lo que vendrá. Es el final negado por quien recibe el don de la salud y la felicidad y el ansiado y merecido por quien vive su vida como una dura prueba de superación física y mental, solo comprensible si el final de la pesadilla es un bonito despertar. Esta vida cobrará sentido si esa gente que nació,vivió y murió sufriendo, recibe su justa recompensa en salud y felicidad, sino ,solo será nacer unos para vivir la vida y otros, para no vivir.Es justo y necesario que el cielo reciba con honor y recompensa a quien en este mundo padeció con dignidad, injusticia, dolor e incomprensión; reconfortante principio a una vida de poder andar,de no convivir con el dolor,de ser consciente de estar y también de marchar,de abrir los ojos y ver,de cerrar los ojos y oír,de despertar y sentir que es la noche,no la soledad; que toda lucha tiene recompensa aunque sea después, en otro lugar, sintiendo que has vivido la vida larga y plena que quien nace merece vivir antes de morir.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes