¿Qué salió mal con el sistema de derechos humanos?
Jesús Domingo MartínezA Coruña
La reciente formación de la Comisión de los Estados Unidos sobre los derechos inalienables es una señal positiva en los Estados Unidos. Muestra que existe una creciente conciencia de que el sistema de derechos humanos de la ONU se ha tornado muy mal. De hecho, algo ha salido terriblemente mal en el discurso internacional de los derechos humanos.
El Comité de Derechos Humanos, el más antiguo y respetado de los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos de la ONU, publicó un comentario legal este año que dice que las mujeres tienen derecho a obtener un aborto basado en el derecho internacional a la vida. El relator especial de la ONU sobre la venta de niños publicó un informe el año pasado que dice que la subrogación comercial se puede hacer de manera que no constituya la venta de niños. Los funcionarios de la ONU dicen habitualmente que el derecho internacional no define a la familia y que todos los países pueden definir a la familia por sí mismos. Estas son solo algunas de las distorsiones recientes de la comprensión de los derechos humanos dentro de las instituciones multilaterales.
Ante esta situación, pregunto: ¿cómo llegamos a este punto y qué pueden hacer los gobiernos para reformar el sistema de derechos humanos? El objetivo de este documento de Definiciones es proporcionar una breve introducción analítica y una visión general del sistema de derechos humanos de la ONU y cómo funciona para responder a esa pregunta.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»