Las rentas mínimas no son soluciones
Jesús Domingo MartínezA Coruña
Con su propuesta de una renta mínima estatal, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha puesto sobre la mesa un debate que va más allá de la pregunta que le planteó en su tiempo el gobierno Rajoy sobre la Iniciativa Popular impulsada por los sindicatos a la vista del alto porcentaje de parados que han agotado sus prestaciones. Apenas un 20 % reciben hoy una prestación contributiva, lo que muestra que el sistema español de protección por desempleo está obsoleto. Pero ni siquiera un trabajo es ya garantía frente a la exclusión social. De ahí que la renta mínima de 426 euros que propone la AIReF, al margen de la situación laboral, se aproxime más a lo que defiende desde hace años Cáritas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
Las estancias temporales en DomusVi son descanso y cuidados
Contenido ofrecido por 

