Las rentas mínimas no son soluciones
Jesús Domingo MartínezA Coruña
Con su propuesta de una renta mínima estatal, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha puesto sobre la mesa un debate que va más allá de la pregunta que le planteó en su tiempo el gobierno Rajoy sobre la Iniciativa Popular impulsada por los sindicatos a la vista del alto porcentaje de parados que han agotado sus prestaciones. Apenas un 20 % reciben hoy una prestación contributiva, lo que muestra que el sistema español de protección por desempleo está obsoleto. Pero ni siquiera un trabajo es ya garantía frente a la exclusión social. De ahí que la renta mínima de 426 euros que propone la AIReF, al margen de la situación laboral, se aproxime más a lo que defiende desde hace años Cáritas.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»