cartas al director
Un merecido reconocimiento
Isaac B. Araújo Figueroa (Concejal del PSdeG-PSOE de Redondela)
Hace unos meses recibí una llamada desde la ciudad de García Lorca, era la ginecóloga Enriqueta Barranco. Me trasladó una gran noticia: que la habían nombrado "Hija Predilecta de Granada" por unanimidad de la corporación municipal, una distinción motivada por su contribución a la defensa de la protección de la salud y la mejora de la calidad de vida de las mujeres de la ciudad, a la que yo añadiría "la recuperación y puesta en valor, junto al catedrático Fernando Girón, de la figura de nuestro redondelano más ilustre y más universal, Alejandro Otero".
Sus visitas a Redondela fueron frecuentes en los últimos años para mostrarnos la vida y obra de Alejandro Otero (1888-1953) en los diferentes actos, donde nos expuso a toda la ciudadanía la gran obra de nuestro paisano: empresario, filántropo, catedrático, médico, rector, concejal, diputado en las Cortes, subsecretario de Armamento? Hombre fiel y consecuente con sus ideales, muriendo en el exilio mexicano -hace unas semanas nuestro presidente Pedro Sánchez conmemoró en el país azteca los 80 años del gran acogimiento a los exiliados españoles-.
La directora de la Cátedra de Investigación Alejandro Otero-Antonio Chamorro es licenciada en Medicina y Cirugía, además de doctora de Universidad con cum laude. Se especializó en ginecología y obstetricia. Esta facultativa incansable implantó métodos anticonceptivos, como los intrauterinos, en una época difícil. Además, fue una de las cabezas visibles de la puesta a punto de los dispositivos de planificación familiar, dando a conocer todos estos métodos.
La profesora Barranco forma parte de la Sociedad Española y Europea de Contracepción, donde últimamente no para de recibir reconocimientos por su brillante carrera profesional, en la cual siempre primó la defensa de la mujer, así como su afición por la historia (su último libro fue "La tía del abanico. 1938: Espionaje en Granada").
No podemos olvidar sus contribuciones en diferentes congresos médicos, conferencias, así como sus artículos en la revista "Mujeres y Salud". Además, fue una de las fundadoras del Instituto de Estudios de la Mujer.
Amiga Enriqueta, desde Redondela estamos muy orgullosos de tan gran reconocimiento y nos sumamos a este gran acierto de la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Granada.
Eres y serás un ejemplo para nuestra sociedad ¡Enhorabuena!
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?