La desaparición del castellano en Galicia
Carla Ripoll ValeroBarcelona
Hace apenas una semana un diputado de Ciudadanos decidió reabrir el polémico debate de las lenguas cooficiales y la desaparición progresiva del castellano en según qué comunidades.
Cataluña, Baleares, País Vasco y Galicia fueron las protagonistas de su discurso, asegurando que había un desuso de la lengua española debido al plurilingüismo que dichas comunidades autónomas tienen.
Una vez más, los políticos quedan retratados por lanzar mensajes sin fundamento y sin veracidad.
España es un país donde residen distintas lenguas que han ido creciendo a lo largo de la historia debido a la cultura que se ha ido generando alrededor de distintas regiones.
Este hecho tan magnífico y potente parece ser castigado continuamente por el "miedo" de perder el conocimiento del castellano.
No nos podemos olvidar que el castellano es la lengua oficial de nuestro país y que en todas las escuelas de todas las comunidades autónomas se imparten clases de castellano como asignatura obligatoria.
Lo que sí que hay que cuidar y salvar son las lenguas minoritarias. Las lenguas de las comunidades autónomas que por desgracia solo aquellos que residen en ellas las conocen, así son por ejemplo el gallego, el euskera y el catalán.
Estas lenguas si no se mantienen vivas y se transmiten de generación en generación tienen los días contados.
Señores, la lengua es cultura y la diversidad es conocimiento.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»