El eterno problema de Urgencias
José M. Brea, médico de familiaVigo
A las consideraciones de un gestor sanitario juicioso en torno a las urgencias médicas respondemos con nuestras reflexiones.
1. Se agradece que un gestor reconozca el sesgo de su visión gestora. 2. El colapso de Urgencias sucede todos los años en momentos señalados. Se reconocen las causas, pero no se implementan estrategias de mejora. 3. Llevamos décadas hablando de la falta de educación sanitaria de la población, sin que haya mínimos mensajes educativos a través de los medios. 4. Los mensajes equívocos dañan a la población y frustran a los profesionales de Atención Primaria, sobresaturados al no cubrirse las ausencias. 5. El problema de Urgencias está suficientemente analizado: confusión de accesibilidad con inmediatez, problemática social, falta de información, carencia de Servicio de Urgencias Extrahospitalarias de 08-15 horas, etc. 6. Debates médicos en la Red sobre las Urgencias hay muchos y jugosos, con inteligentes propuestas de mejora. 7. El enfoque en Urgencias es global y precisa soluciones sensatas. 8. Campañas de educación/información como alguna del NationalHealthService (NHS) ya las quisiéramos por estos lares.
En fin, que no podemos quedar de brazos cruzados, año tras año, teniendo el diagnóstico del problema de Urgencias y sin que haya una reorganización asistencial
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- La Xunta suspende las clases y Galicia eleva a 3 el nivel de emergencia: cede al gobierno estatal la gestión de la crisis energética
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- En directo | El Gobierno pide limitar desplazamientos y un uso responsable de las comunicaciones
Un segundo hogar para tus mayores con atención cercana y trato familiar

