Elecciones europeas con salsa a la Moncloa
Ramiro Sampedro / Vilagarcia de Arousa
Si profundizamos un poco en estas elecciones europeas, no nos podemos entusiasmar, pues parecen unas elecciones en la oscuridad. España escoge a unos 54 diputados y cuesta mucho trabajo conocer a la mayoría; además de lo que van hacer y su influencia en ese enorme Parlamento Europeo compuesto por 751 parlamentarios, que no está muy claro, tanto para ellos como para nosotros. El complicado juego de poderes entre el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y la Comisión Europea alejan aún más a los ciudadanos de las urnas. Estas elecciones tampoco ayudaran a que la confianza se acerque más a la UE.
Somos gallegos, españoles, europeos y ciudadanos mundiales, eso es lo que nos cuentan los políticos, pero un gallego es muy diferente a un danés y un portugués también lo es de un alemán. Aún falta mucho para conseguir esa Europa de sueño que nos hacen ver. Cada país aún lleva una velocidad diferente y este es el gran peligro, como hemos podido comprobar en esta crisis económica.
Los políticos españoles en vez de explicarnos sus ideas hacia ese futuro de Europa, consumen un tiempo espléndido en críticas al Gobierno actual, pues su misión no es Europa, lo más importante para ellos es llegar a la Moncloa a través de ese atajo hacia Bruselas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
