Burbuja energética

Santiago Bas LópezPontevedra

No se entiende lo que sucede en España con el sistema de generación de energía eléctrica.

Las tarifas suben sin cesar y sin ningún motivo aparente, porque nuestro sistema nos permite producir el doble de energía de la que somos capaces de consumir, a los hechos me remito.

Por el mismo motivo tampoco se entiende que se sigan instalando en nuestro país nuevas centrales de producción eléctrica, sean del tipo que sean, pues estamos sobreabastecidos.

Las renovables alternativas, eólica y solar, no vinieron a sustituir a las muy contaminantes centrales termoeléctricas, sino a sumar su producción a ellas.

Seguimos contaminando el aire, y mucho, y a pesar de ello en Galicia el Gobierno autonómico deja abierta la puerta a nuevas centrales eólicas ("parques eólicos"), para producir unas cantidades irrisorias, o vergonzosas según se mire, de energía a costa de graves daños ecológicos y paisajísticos en los montes en los que se instalarán, como el proyectado parque eólico do Acibal (Pontevedra) con 12 Mw. que no aportarán nada, nada, a los 3.311 Mw. de potencia instalada en los parques eólicos ya existentes en Galicia.

El asunto recuerda, y por desgracia se parece mucho, al empeño del gobierno de Fraga de llenar Galicia de centrales minihidráulicas para no producir nada, aparte de la destrucción de los ecosistemas fluviales ¿Les toca ahora el turno de destrucción a los ecosistemas de monte, como turberas, matorrales y bosques autóctonos? ¿Por qué? ¿Para qué?

En este caso el fin no justifica los medios.

Resulta inevitable preguntarse qué intereses se ocultan aquí ¿No es esto otra intentona de burbuja?

Tracking Pixel Contents