Burbuja energética
Santiago Bas LópezPontevedra
No se entiende lo que sucede en España con el sistema de generación de energía eléctrica.
Las tarifas suben sin cesar y sin ningún motivo aparente, porque nuestro sistema nos permite producir el doble de energía de la que somos capaces de consumir, a los hechos me remito.
Por el mismo motivo tampoco se entiende que se sigan instalando en nuestro país nuevas centrales de producción eléctrica, sean del tipo que sean, pues estamos sobreabastecidos.
Las renovables alternativas, eólica y solar, no vinieron a sustituir a las muy contaminantes centrales termoeléctricas, sino a sumar su producción a ellas.
Seguimos contaminando el aire, y mucho, y a pesar de ello en Galicia el Gobierno autonómico deja abierta la puerta a nuevas centrales eólicas ("parques eólicos"), para producir unas cantidades irrisorias, o vergonzosas según se mire, de energía a costa de graves daños ecológicos y paisajísticos en los montes en los que se instalarán, como el proyectado parque eólico do Acibal (Pontevedra) con 12 Mw. que no aportarán nada, nada, a los 3.311 Mw. de potencia instalada en los parques eólicos ya existentes en Galicia.
El asunto recuerda, y por desgracia se parece mucho, al empeño del gobierno de Fraga de llenar Galicia de centrales minihidráulicas para no producir nada, aparte de la destrucción de los ecosistemas fluviales ¿Les toca ahora el turno de destrucción a los ecosistemas de monte, como turberas, matorrales y bosques autóctonos? ¿Por qué? ¿Para qué?
En este caso el fin no justifica los medios.
Resulta inevitable preguntarse qué intereses se ocultan aquí ¿No es esto otra intentona de burbuja?
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»