Carta abierta a Marta Domínguez
Ramiro Álvarez Fernández
Estimada Marta:
Cuestiones jurídicas aparte, no puedo permanecer meramente contemplativo, silente e inhibido ante determinadas declaraciones y manifiestos poco respetuosos con tu presunción de inocencia, y ante el silencio e inhibición de otros que se abstienen de intervenir o lanzan frases con doble sentido, sea para evitar convertirse ellos mismos en objeto de represalia, sea como vendetta, o sea para aprovechar conscientemente la situación que les favorece al entorpecer o eliminar a un competidor más cualificado o a un icono y a lo que representa.
El término mobbing (verbo inglés "To mob"-asaltar o acosar) o acoso grupal fue introducido en las ciencias sociales por el etólogo (biólogo estudioso del comportamiento de los animales, incluido el hombre) Konrad Lorenz, quien lo definió como el ataque de una coalición de miembros débiles de una misma especie contra otro individuo más fuerte que ellos, con la complicidad o aquiescencia del resto, lo que constituye una de las situaciones más devastadoras que puede sufrir una persona, con acusaciones o insinuaciones malévolas, sin permitirle defenderse o expresarse; aislándola; atribuyéndole motivaciones espúreas o vergonzantes; desacreditando, desconsiderando e invalidando su rendimiento, logros y éxitos; distorsionando o tergiversando sus actividades y comentarios; exagerando y difundiendo, fuera de contexto, su conducta y fallos, sean reales o aparentes.
Como el espacio no deja para más, convendría reflexionar con el aforismo contenido en la obra "Ideas para sobrevivir a la conjura de los necios" de Mauricio Bach, concretamente, con la máxima de Jonathan Swift "Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, lo reconoceréis por este indicio: que todos los necios se conjuran contra él".
Fuerza y aguanta Marta, que tú puedes.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- La Fiscalía pide investigar si el «aquaplaning» causó el accidente mortal de la A-52