La cruz del Castro
Ana Crespo Vega
Señor alcalde de la ciudad de Vigo:
Me dirijo a usted con todo mi respeto para pedirle que tenga a bien escuchar mi parecer acerca del requerimiento que le hacen algunas personas que quieren sacar la cruz que está situada en la falda del monte del Castro y que durante tantos años ha sido referente para los vigueses de hacer honor a aquellos que fueron víctimas de una guerra fraticida e injusta.
Yo, como viguesa, creo que será una gran pérdida para nuestra ciudad, pues sería ponernos en contra unos con otros.
Siento, como persona, que hay razones para que se sientan mal aquellos que por las mismas razones ven que faltan los nombres de los que también fueron injustamente víctimas de otras ideas y que ahí deberían aparecer sus nombres, para ser honrados de la misma forma.
Pienso que es hora de entender que somos hermanos y que todos somos hijos de esta gran ciudad de Vigo, la cual hace honor a su lema: "Fiel, Leal, Valerosa y siempre Benéfica Ciudad de Vigo".
Creo, señor alcalde, que añadir estos nombres con una placa, sería una buena solución y así todos los vigueses podremos conocer y honrar a los que, como digo, han sufrido tantas injusticias.
¿Por qué hay que sacar la cruz? La cruz es, precisamente, el símbolo del sacrificio, de la injusticia, del dolor, de como un inocente, Jesús, fue crucificado y allí le dieron muerte por no ser comprendido por sus enemigos.
Cristo murió por toda la humanidad. Él no hizo distinciones, lo hizo generosamente por todos nosotros. Ahí entramos todos, los de todos los lados. Por los que creen y por los no creyentes.
Yo, como católica practicante, le ruego que tenga en cuenta cuantos estamos dispuestos a defender esa cruz que dignifica a esta ciudad, que no sea sacada del sitio en que se encuentra y, asimismo, deseo que se haga justicia para aquellos que adolecieron de ella.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes