España adelante
La unidad nacional" es un distintivo iniciado hace algunos siglos por las alianzas entre monarcas de las diferentes tierras del territorio ibérico, realzado y distorsionado por un pequeño soldadillo ferrolano influido por su aires de grandeza hace tan sólo setenta años. España es una antigua nación pero un estado demócrata joven, muy joven. Los que vivieron en los nublados días del apogeo nacional fascista suelen ser hoy los que levantan la voz por temores reencontrados en el extremo más radical de sus memorias. ¡Señores! que aunque algún dirigente de la oposición no lo quiera reconocer, la dictadura es pasada y aunque no la debemos olvidar, la comunidad española debe avanzar, progresar, ahora y siempre. Una sociedad que quiere ser competitiva, desarrollada, con conciencia ciudadana, lo ha de ser de forma evolutiva, no conformista y anclada en pasados misteriosamente temerosos. España es lo que es y no lo que unos u otros quieren que sea, los españoles somos esos ciudadanos del mundo que dimos la cara y nos enguarramos las manos cuando la ensuciable Galicia fue manchada por el despreciable "Prestige". Ese fue el momento de demostrar la verdadera unidad nacional y ¡cómo se demostró! señores.
Un estado de derecho como el español ha de desarrollarse hacia el futuro, quitarse las ojeras de burro y reconocer que todo es dialogable, que ya no se han de tener verdades absolutas, que para avanzar se puede fallar, porque como bien decía un anciano sabio: "si volviera a nacer y pudiera cambiar algo en mi vida es el poder haber cometido más errores, porque es de lo único que he aprendido algo nuevo".
Estos treinta verdes años de democracia, contienen muchos de esos errores de juventud: El descalificativo gratuito a los que piensan diferente, el oír pero no escuchar, el gran poder de los grupos y el poco peso de la persona individual, el enfrentamiento al distinto por no ser como tú o los tuyos. Aprendamos de ellos, si queremos una unidad seria y cierta de España partamos de la pluralidad, de la diferencia, del respeto y de que no todos para poder vivir en este país debamos de ser cuadriculadamente iguales, tengamos en cuenta a las mayorías pero también a las minorías o simplemente al ciudadano.
España ha de ser mucho más que enfrentamientos partidistas y terribles temores, España es lo que por medio del diálogo racional y la lucha de todos, sin ningún tipo de exclusión, queremos que sea. Por mi parte una Nación donde todas las opiniones tengan el mismo valor para poder llegar a acuerdos y convivir sabiendo que no es nada malo que los demás no piensen como yo.
Guillermo Crego Rodríguez - Vigo
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025