El "galego na escola" y la objetividad informativa
Cuando leí en la prensa que la Conselleira de Educación iba a recibir a Carlos Callón, cabeza visible de la inquisitorial (llegaron a tener un buzón de denuncias en su página web) Mesa pola Normalización, me temí lo peor... Y, por desgracia, los más negros augurios se han cumplido: se eleva el número de asignaturas que han de ser impartidas en gallego en enseñanza no universitaria y se practica el chantaje con el profesorado, al que no se le permitirá participar en el concurso de traslado a menos que tenga dos cursos de gallego.
Dejando a un lado la pertinencia y constitucionalidad de esta norma, quiero comentar aquí el tono de absoluta parcialidad con que el día 12 de octubre, en horario de 13.00 a 14.00, se comentó esta nueva disposición en RNE1. Según los locutores, tanto sindicatos como APAS estaban encantados con ella. Pero ¿qué sindicatos? ¿qué representantes de padres de alumnos? Pues la CIG y un señor, del que no recuerdo su nombre pero que afirmó que sería conveniente en un futuro ofrecer como optativas en 2º de Bachillerato el catalán o el euskera, lo cual no deja de tener su lógica, dado que en esas Comunidades Autónomas es punto menos que imposible trabajar en la función pública si no se dominan tales lenguas, lo que, por lo visto, es motivo de alegría para dicho señor.
Esta "objetivísima" encuesta de opinión resulta igual de grotesca que preguntarle a Carod Rovira (el prota de "Quererte así, Estatutito") si le parece bien que en el Congreso se hable catalán.
Pregunten a otros representantes, a otros padres, a los profesores, a los propios alumnos y quizás tengamos una visión más contrastada.
Carlos Sastre Vázquez - Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro