Certamen Provincial de Bandas de Música
Se celebró en el Pazo da Cultura de Pontevedra el V Certamen Provincial de Bandas de Música organizado por la Diputación de Pontevedra y como en los cuatro anteriores me desplazo para escuchar a todas las Agrupaciones participantes en dicho Certamen.
Cuál es mi sorpresa que cambiaron a las personas organizadoras de las anteriores ediciones, quedando ésta en manos de una empresa privada y bajo la supervisión del departamento de Cultura de la Diputación.
Señor Louzán, regrese al formato anterior, pues más vale malo conocido que bueno por conocer.
Es triste ver cómo en poco tiempo se puede tirar por la borda de un plumazo la ilusión y el trabajo largo y duro de los componentes de las Agrupaciones. No sería de extrañar que se lo piensen dos veces antes de participar el próximo año.
Sin ánimo de ofender a nadie, y con la intención de que este joven Certamen perdure durante muchos años, digo:
1º.- A la Federación Gallega de Bandas de Música:
En el libro editado para el Certamen leo los historiales de las Agrupaciones y observo que una de ellas está formada por sesenta y cinco componentes. Mi sorpresa señores, cuando la veo sobre el escenario para su actuación y sobrepasan los cien. Comentario en el auditorio: Oe fulano eu sonche da zona e vexos moitas veces e non che coñezo a casi ninguén, que eu sepa non tivemos un índice de natalidade tan grande en pouco tempo, e menos con eses corpos. Non home é que estes viu a cigüeña e deixounos un fin de semana para o certame.
Señores de la Federación Gallega, ustedes son los responsables de controlar a los componentes de todas las Agrupaciones participantes, pues de la noche a la mañana no se puede permitir la ampliación de una de ellas con componentes profesionales o semiprofesionales y saltarse a la torera las bases del Certamen en cuestión de refuerzos y a base de talonario, pues no todas, o casi ninguna se pueden permitir esos lujos.
Espero que para el próximo año pongan el mismo interés en el control de las inscripciones que el tener un representante de ustedes en el jurado.
2º.- A los señores miembros del jurado:
Ustedes son elegidos para ser jueces de un acto en el que le deben todo su respeto al trabajo de los componentes de las Agrupaciones, y quizás algunos lleguen a ser jueces como ustedes y no es nada ejemplar el comportamiento que les transmiten.
Es muy triste verse juzgado por personas que no pongo en duda su capacidad para ello, pero sí pongo en entredicho que sean tan fenómenos como para permitirse el lujo de enjuiciar cual es la mejor obra que se interpreta sin ver la partitura en cada momento, por lo que deduzco las sabían todas de memoria -"Ja, Ja"-, y como para que tengan diferencias de puntuación de hasta cien puntos.
Sean serios, que salvo dos miembros, uno creo que no tenía voto, que sí cumplieron con su obligación de controlar lo que se interpreta, pues para ello les pagan que no están por amor al arte, los demás se rieron del sacrificado trabajo de las agrupaciones.
Esperando no tenga el gusto de volver a verlos por aquí en dicho cometido, gracias.
Casiano Alvarez Alfonso - Vigo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase