La supresión de vuelos de Iberia
Normalmente estoy casi siempre de acuerdo con nuestra alcaldesa pues soy un admirador suyo por su valentía y por su genuidad al frente de nuestra ciudad. No obstante en cuanto a su enfado aparente, con Iberia, por sus recientes decisiones con los vuelos a nuestro aeropuerto, la verdad es que no estoy totalmente de acuerdo.
En primer lugar creo que es muy importante respetar el hecho de que Iberia es hoy una empresa privada y como tal se debe a sus clientes y a sus accionistas. Las decisiones que han estado tomando últimamente la han catapultado a los primeros lugares de productividad y de rentabilidad en un mundo muy difícil y ultra competitivo donde muy pocas líneas aéreas logran sobrevivir.
En segundo lugar creo que es muy justo decir que Iberia y su filial franquiciada, Air Nostrum, se han portado ejemplarmente con Vigo. El pasado verano han implantado numerosos vuelos directos a ciudades y mercados nacionales muy interesantes y oportunos pues Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga, etcétera, son mercados muy importantes y sobre todo en verano. Lo que ocurre es que estos mercados son de los llamados "estacionales". Son rentables en ciertas épocas del año con lo cual la demanda condiciona la oferta e Iberia tiene la obligación de reaccionar oportunamente o de lo contrario con vuelos vacíos perderían la camisa. Iberia gira en torno a sus "hubs" (centros de distribución) que son Madrid y en segundo lugar Barcelona desde los cuales ofrece conexiones rápidas a múltiples destinos nacionales, europeos así como internacionales. Desde Vigo, Iberia ofrece una oferta más que adecuada a ambas ciudades y de hecho van a incrementar la oferta a Barcelona que sí estaba mal atendida y de ahí que Spanair se le haya colado con tres vuelos diarios. Asimismo incrementará su oferta a Bilbao, otro destino eminentemente de negocios. La idea con estos destinos es poder ir y venir cómodamente en el día pues esa es la demanda principal de los usuarios.
Finalmente yo entiendo perfectamente que Iberia suprima su vuelo a las 21.35 a Madrid. La mayoría de los viajeros frecuentes, entre los cuales me encuentro, tratamos por todos los medios de evitar este vuelo pues no te permite cenar en Vigo y retornar a Madrid ni cenar al llegar a Madrid pues es demasiado tarde. Este vuelo, por su horario, no ofrece ninguna posibilidad de vuelos de conexión con lo cual evidentemente la ocupación es antieconómica e Iberia como tal ha reaccionado. Todos tratamos de programarnos para el vuelo de las 19.30 pues a esa hora ya se ha terminado la jornada laboral y te permite regresar a casa a tiempo para cenar. Esto ocurre en el sentido Vigo-Madrid más que en el Madrid-Vigo pues los tiempos en Madrid son distintos a los de Vigo. Iberia incrementará el tamaño de sus aviones a Vigo en sus vuelos de mayor ocupación y seguro que el de las 19.30 será un ejemplo. El ahorro para Iberia es tremendo.
A Vigo le interesa una Iberia fuerte y sólida. Es, junto con Air France, nuestro principal cordón umbilical con el mundo. Somos unos privilegiados en Vigo, pues somos los únicos de Galicia con capacidad de viajar a cualquier parte del mundo con una sola línea aérea y punto de conexión bien en Madrid, París o Barcelona. Vigo es una ciudad pujante y su aeropuerto así lo demuestra. Iberia está actuando de forma responsable, inteligente y muy profesional. Esto no fue siempre así y no vamos a estar siempre de acuerdo con sus decisiones pero al igual que todos nosotros, Iberia se guía por el hecho de que "business es business" y eso es asumir su responsabilidad. No tengo la menor duda que con este tremendo grado de flexibilidad, Iberia no desaprovechará ninguna oportunidad que le pueda ofrecer Vigo, tal como ocurrió este pasado verano.
Enrique Diz - Vigo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir