Renfe responde
Estimado Director:
En relación con la carta aparecida en la sección de Cartas al Director de Faro de Vigo el pasado día 20 de septiembre con el título "Renfe y ciertos empleados desconsiderados", remitida por D. Ramón Martínez Vidal, desearía realizar algunas consideraciones:
En primer lugar, me gustaría agradecer a D. Ramón la queja que plantea, entendiendo que de este modo nos permite conocer las posibles deficiencias del servicio, lo que supone una oportunidad para mejorarlo. También me gustaría hacerle llegar nuestras disculpas por las molestias ocasionadas, aunque, tal como explicaré, no se pueden imputar a Renfe.
El día 6 de septiembre, fecha a la que se refiere el remitente de la carta, se originaron retrasos significativos en tres de los trenes que circulan en el Eje Atlántico (A Coruña-Vigo), a causa de dificultades en los trabajos (ajenos a Renfe) de construcción de la doble vía de Alta Velocidad que se están ejecutando en este corredor y que provocaron una demora en la entrada en servicio de la vía (existía una previsión de corte hasta las 6.00 h., que se retrasó hasta las 6.55 h.).
Con motivo del retraso acumulado por esta circunstancia, el tren 2413, con destino a Vigo, efectuó su paso por Arcade a las 9.11 h., con 66 minutos de retraso, cruzándose en esta estación con el tren 2418, que circulaba hacia A Coruña a la hora prevista. En esta estación se efectuó el cambio de maquinistas entre ambos trenes para facilitar de esta forma el cumplimiento del gráfico del maquinista del tren 2413, que tiene su retorno con tren 2418.
Ninguno de los trenes citados tiene fijada parada comercial en Arcade, y ésta se realizó exclusivamente para el intercambio del personal de conducción. El estacionamiento de los vehículos fue estrictamente técnico y necesario para el intercambio de maquinistas, por lo que, lógicamente, no se produjo la apertura de puertas del vehículo, ya que utilizaron las puertas de acceso a cabina desde el exterior, por el anden segundo. Se da la circunstancia que el retraso del tren 2413 hizo que su hora de llegada a Arcade coincidiera con el horario teórico del tren 2515, que sí tiene parada comercial, lo que pudo inducir a que los viajeros que esperaban el tren en Arcade del tren 2515 pensaran, de forma errónea, que éste era el tren que estaban esperando.
Cuando el tren 2413 efectuó su salida, el interventor que viajaba a bordo de este tren comunicó al Centro de Gestión de Regionales de Renfe que en la estación de Arcade había visto en el momento de la salida a posibles viajeros del tren 2515, por lo que se autorizó parada al tren 2417 ( R-598), que llegó a Arcade a las 9.30, para facilitar el acceso de estos viajeros y evitar de este modo su espera por el tren 2515 (que circulaba con un retraso de 58 minutos y llegó a las 10.04h).
Entiendo que la explicación puede resultar un tanto complicada, pero el origen de todo el problema se sitúa en un retraso en la hora de entrega de la vía, circunstancia que no se puede imputar a Renfe. Intentaremos hacer llegar estas explicaciones directamente a D. Ramón, a quien animo a seguir utilizando el tren, como viene haciendo habitualmente.
Javier Tascón. Delegado de Comunicación de Renfe en Galicia
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro