Censura y liderazgo

Tanto el PP como el BNG tienen un par de problemas serios en el Concello de Vigo que tratan de ocultar con la tan traída y llevada moción de censura. Estos problemas son, a mi juicio, la falta de liderazgo político y la falta de confianza y credibilidad de algunos de sus componentes, alcaldesa incluida.

¿A quién interesa la moción de censura? Parece claro que a los únicos que le interesa es al PP y al BNG y a la objetividad de los datos hay que ceñirse. El Partido Popular, con la señora Porro al frente, sabe que nunca tendrá la alcaldía de Vigo si no es mediante artimañas contranatura, como la que estamos viviendo. El Partido Popular sabe que sin los votos de Vigo difícilmente pueda optar a presidir la Xunta. El Partido Popular está convencido que el techo de la señora Porro aquí en Vigo es el que es, y no es otro: perder elección tras elección. En consecuencia, la moción de censura allanaría el terreno al PP para su relevo.

De seguir en la alcaldía, ¿cómo justificaría el PP dicho relevo? Así las cosas, con la moción al PP, la jugada le sale perfecta: PXOU, puerto, infraestructuras, etc., pasarían al tejado contrario y ellos quedarían libres de polvo y paja, busca-rían un candidato con capacidad de liderazgo y generar la suficiente confianza para sus fines. No debemos olvidar que el informe Ardora del Grupo PSA era muy elocuente al respecto, así como los resultados de las últimas elecciones al Parlamento Gallego: atribuyen a la señora Porro la pérdida de la Xunta.

En el BNG pasa tres cuartos de lo mismo. Ahora mismo no tienen un candidato con la suficiente entidad para encabezar unas listas municipales, salvo que empiecen a rescatar cargos recién nombrados en la Xunta. La moción de censura al Bloque le interesa sobre todo por dos razones:

a) Transmitiría a la ciudadanía que el PSOE se plegó a sus deseos haciendo ostentación de liderazgo en la izquierda; tú tienes el alcalde pero quien manda soy yo.

b) Le quitaría la carga y el desgaste político que le está suponiendo el PXOU. De ahí, que no me extraña que quieran el referéndum y lo apoyen. Por lo tanto, también están interesados, pero que muy interesados.

Y al PSOE ¿Le interesa la moción de censura? A todas luces parece que no. El PSOE debe seguir la línea de oposición responsable pensando más en el bien de la ciudad que en el suyo propio; presentar un buen candidato, que los tiene, al margen de Miguel Barros y Carlos Príncipe, y someterse al veredicto de las urnas, que son las que quitan y dan razones. ¿Por qué la señora alcaldesa que va a reunir al CES (Consejo Económico y Social) para que se pronuncie sobre una obviedad (todos queremos más y mejores presupuestos) no le pide un dictamen a este organismo acerca del nivel de inversiones presupuestarias que los gobiernos de los señores Aznar y Fraga tuvieron con Vigo en los años que han estado en el poder? Sería interesante compararlos con los actuales.

Si la política fuera sólo sonrisas, besos y flores, a lo mejor tendríamos una buena alcaldesa. Pero como la política es más que eso, pues no tenemos nada: no se puede estar permanentemente en el discurso demagógico, fácil y lleno de tópicos, que queda muy bien a nivel de prensa pero vacío de fondo.

Jovito Rivas Pérez - Vigo

Tracking Pixel Contents