Vigo y los trasatlánticos
A veces uno se pregunta si es un poco ignorante o si lo quieren hacer. Llevamos largos meses con la polémica del puerto y su incapacidad para tener amarrados a unos cuantos de esos enormes barcos, escuchando sus gritos para que se alarguen los muelles a costa de nuestra ría, a la que muchos pensamos que ya le hemos robado suficiente sitio. Pero claro, todo sea por el bien de Vigo... ¿o no?
¿Qué pasa cuando uno de estos bonitos barcos llega a la ciudad? En primer lugar, que unos cuantos autobuses se llevan a muchos turistas fuera de Vigo: Baiona, Santiago...
¿Qué dicen los comerciantes de la zona del puerto? Pues bueno, que no es para tanto.
Dejan dinero, pero nada acorde con el status que se supone a quien puede pagarse un pasaje en estos barquitos. Que no son derrochones, vamos...
¿Qué dice la Autoridad Portuaria? Pues que no gana para los gastos de seguridad. Pues sí que es un negocio esto de traer trasatlánticos. Nos falta el consignatario: de éste no sé nada, aunque supongo que no trabajará gratis. Un silencio muy llamativo, el de los beneficios.
En resumen, al puerto maldita la gracia que le hace, los comerciantes dicen que sus visitantes son más bien amarraditos, y la mayoría pisan Vigo desde la pasarela al autobús...
¿Y nos seguimos planteando discusiones sobre el tema? ¿Dónde está el beneficio para Vigo y los vigueses?
¿Abrir Vigo al mar? Hemos sustituido los edificios de piedra u hormigón por barcos de acero y cristal, pero el efecto es el mismo.
El mar, ni se ve. ¿No le hemos quitado ya bastante espacio?
Sí, sí, ya sé, soy otro ciudadano inmovilista que no quiere el progreso de... ¿quién?
Alejandro Martínez Nieto
o Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco