Opinión

Alemania encuentra en Ucrania al socio perfecto

Berlín ha encontrado en la Ucrania de Volodímir Zelenski al socio perfecto para su ambicioso proyecto de producción armamentística.

El ministro de Exteriores del Gobierno alemán, el cristianodemócrata Johann Wadephul, se ha apresurado a viajar a Kiev para hablar allí de la producción conjunta de material bélico.

No olvidemos que en la Segunda Guerra Mundial, el ultra ucraniano Stepán Bandera, hoy héroe nacional de ese país, se alió con la Alemania nazi para combatir a los soviéticos. Cosas que dejan poso.

Apenas comenzó la invasión rusa de Ucrania, el avispado director ejecutivo de Rheinmetall, Armin Papperger, vio las posibilidades que la nueva guerra ofrecía a su empresa.Tampoco olvidemos que Rheinmetall fue uno de los grandes pilares de la industria militar del Tercer Reich y que utilizó mano de obra esclava de los países ocupados.

Y si nos remontamos a dos décadas antes, vemos también que dinero de Rheinmetall financió a organizaciones de extrema derecha como la llamada Liga Antibolchevique, rebautizada más tarde «Liga para la protección de la cultura germana».

Y que con fondos de Rheinmetall, entre otros, se financió el aplastamiento en 1919 de la revolución espartaquista de Berlín y los asesinatos, ese mismo año, de los políticos socialistas Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht. Esa empresa con tal pedigrí es la que el Gobierno del canciller y ex directivo de BlackRock en Alemania, Friedrich Merz, cooperará a partir de ahora con los ucranianos en la producción de armamento.

En la producción y en su exportación, que no estará sometida en Ucrania a los mismos controles que en Alemania, lo cual no deja de ser siempre una ventaja. Pero hay otras: la proyectada colaboración germano-ucraniana permitirá a Berlín aumentar su influencia política sobre Kiev y afianzar el liderazgo militar europeo al que aspira el cristianodemócrata Merz.

Cuantas más armas de producción germana o conjunta se utilicen en la guerra en curso, más opciones tendrá Berlín de ejercer ese liderazgo.

Y como apunta el periodista alemán Reinhard Lauterbach, el Gobierno de coalición de Merz manda al mismo tiempo un discreto aviso a Zelenski, quien propuso encargar armamento a EE UU que pagarían los europeos. ¡Así no, querido Zelenski!. Si tenemos que pagar ese material, al menos que seamos nosotros los beneficiados, parece decirle Berlín al presidente ucraniano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents