Opinión | Mira Vigo

Vigo

Retratos augustos: Carlos Núñez

Retratos augustos: Carlos Núñez

Retratos augustos: Carlos Núñez / Augusto Rodríguez

¡Mirad qué brillo en la mirada, qué alegría gestora de afectos populares, qué brío en su apostura corporal a sus 83 tacos! Vaya historia la de este Carlos Núñez pater, educado políticamente en la URSS a la que llegó con 17 años. Aunque ourensano, vuelve a Vigo enviado por el PCE y trabaja como publicista, líder capital en las huelgas del 72 en Vigo, detenido, torturado, exiliado en París y experto en la falsificación de documentos en las cuevas del PC, concejal comunista en el primer Ayuntamiento democrático... La de diseñador gráfico con agencia propia fue su profesión, e historiador urbano por libre su vocación. ¡Tanto lo vivido y qué bien le ha sentado!

A ver, Ártika, ¿cómo anda la oferta teatral en Vigo?

Hoy, todo teatro, que falta hace que escapemos de tanta tele, tanta serie doméstica, tanta pantalla y nos refresquemos culturalmente en el teatro. Tenemos, aparte de la oferta institucional y de Afundación, esa fuerza de la iniciativa privada que conforman el Teatro Ensalle y la sala Ártika, la de Fernanda Barrio y Marcos Alonso, con Anxo Fernández en la gerencia. Con un aforo de 150 butacas y un ambigú para espectáculos mas pequeños de 80 personas. Fijaos qué riqueza de propuestas han tenido estos 11 años suyos: más de 1.730 funciones de compañías profesionales, con una asistencia acumulada de más de 92.000 personas de público adulto, familiar y escolar sin que falte educación escénica. Una media de 150 funciones anuales, campañas escolares con miles de niños. Escuela de teatro estable, festivales propios como Pekeártiko, Comediártiko y el Internacional de Teatro Ártika Vigo. Todo posiciona a Vigo como ciudad activa, plural y comprometida con el arte escénico. ¡Y cómo han peleado Fernanda y Marcos, contra viento y marea! El próximo jueves conoceréis su programación de nueva temporada.

Imagen Fernando Franco

Mira Vigo

Si quieres recibir la ventana diaria de Fernando Franco en tu correo activa este boletín en nuestra página web

Me apunto

¿Y cómo compite con la otra sala, Ensalle?

¿Y qué tal la competencia con el Ensalle de Pedro Fresneda, Raquel y Artús Rei también con una historia teatral muy rica? Me dice Marcos que tienen relación cordial y apoyo mutuo, aunque cada cual su línea de teatro, recorridos distintos y propuestas diferenciadas, que en lugar de competir, contribuyen a enriquecer el tejido cultural de la ciudad. Comparten objetivos como el apoyo a la creación contemporánea, el vínculo con el público y el compromiso con una escena independiente y profesional. Cada proyecto tiene su enfoque específico. Ensalle destaca por su creación escénica propia y su compromiso con una línea artística y política muy definida en el campo de la investigación escénica contemporánea. Ártika apuesta por un modelo más transversal: combina programación continua y diversa para distintos públicos (adulto, familiar e escolar), formación escénica en varias edades, producción propia y acompañamiento profesional a compañías.

Tracking Pixel Contents