Opinión | Mira Vigo
Santa Irene en la memoria

Reunión de antiguos profesores del IES Santa Irene. / FdV
Santa Irene tiene como instituto una historia digna de ser contada e incluso novelada si introdujéramos como personajes de una trama educativa a muchos de sus célebres profesores. Precisamente fueron 53 compañeros en tal porfía muchos años, ya jubilados, los que se reunieron en el hotel Coia para recordar aquellos interesantes claustros de un tiempo no menos interesante, y por allí se vio a Moncha Fuentes, María Antonia Núñez, Guillermo Touza, Alfonso García Suárez... por decir unos pocos de tantos.
La Filomena trae a María de León y habla de moda
Ya vuelve la redondelana Fundación Filomena que dirige Telmo Crespo con otro de esos eventos que anticipan el verano y esta vez será el día 23, lunes, a la 20 horas en la Casona da Torre (Cedeira-Redondela). Si en años anteriores pasaron por esta charla a beneficio de Cáritas figuras como Covadonga O’Shea, Laura Ponte, Enrique Loewe, Falomir (director del Prado), Beatriz de Orleans o Finaldi (director de la National Gallery de Londres), el próximo lunes estará María de León para hablar de moda, ética y estética presentada por el sociólogo experto en estas latitudes Pedro Mansilla, con el que uno tuvo intensa memoria común durante la explosión de la moda gallega de los 80. De María de León podríamos decir que, aparte de aristócrata (lo que a ella no le gusta que se diga pero de casta le viene al galgo), es escritora, influencer, aventurera, coach... porque es difícil definirla. Recuerdo un libro suyo, Vestir con estilo, muy vendido, y otro, Vivir con sentido, que no sé como fue en las ventas. Imagino que allí estará Alejandra Regojo, organizadora de la misma como de la tradicional comida en casa de los Regojo. Tenéis entradas a la venta en el Café da Vila (Redondela).

La escritora e "influencer" María de León, en una de las fotos promocionales de su web / María de León
F. Castro se atreve con la pasión en la vejez en su libro
Nuestro Francisco Castro, director de Galaxia antes, músico ahora y escritor siempre, espera con fruición por un lado, con preocupación por otro, la salida al mercado de su último libro. Con razón porque Eva tomando o sol aborda una temática poco explorada en la literatura gallega cual es el amor, el sexo y la literatura desde la perspectiva de una edad en que muchas veces se da por finalizado el deseo. Hombre, no igual que Cicerón, Sócrates, Platón o Aristóteles cuando hace la intemerata reflexionaron sobre la vejez , ni como César Cunqueiro con aquel Beatum Corpus que admiraba los rasgos de la edad en el cuerpo femenino pero sí con esa preocupación del paso del tiempo en su esencia, aunque novelada y adaptada a los actuales. Francisco Castro debe estar viendo los dientes al lobo aunque aún le falta y se inventa a un escritor que decide retirarse al campo gallego con la intención de pasar allí sus últimos días. Lo que no espera es que el amor, con su sexo desbordante y su fuerza impredecible, vuelva a cruzarse en su camino. Y así habla de la pasión cuando llega la vejez (ya te contaría yo algo) pero también del sentido de la vida, de los libros...
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Comienza la revolución de Celta360
- Turistas maleducados