Opinión | Mira Vigo
Retratos augustos: Pablo Menéndez

Retrato augusto del arquitecto ovetense Pablo Menéndez / Augusto Rodríguez
Pablo Menéndez (Oviedo, 1976) es arquitecto, pero también narrador del espacio. Se formó en Londres, donde cruzó arquitectura con cine y filosofía, y trazó su rumbo profesional en Foster & Partners antes de fundar, en Vigo, el estudio MAM. Desde allí proyecta con una sensibilidad que esquiva lo monumental para abrazar lo esencial: la luz, la escala, la vida. Sus obras —desde casas en Galicia hasta la sede de Al-Munif Holding en Riad— traducen la complejidad en serenidad construida. Su arquitectura, premiada por el COAG y seleccionada en los FAD, respira contexto, sostenibilidad y humanidad. No dibuja edificios: esboza atmósferas habitables, donde cada línea es una decisión ética, y cada espacio, una promesa de sentido.
Pelucas y niños del cole Monte do Alba: una expo muy especial en la Maraca
Una exposición muy especial la que tenéis estos días en la galería Maraca (Dr. Cadaval, 12). Nos cuentan los organizadores del ChaChaCha Estudio que durante parte del curso, el artista Pelucas ha trabajado junto a niñas y niños de 3 a 5 años de la Escuela Monte do Alba en un proceso creativo compartido. A partir del universo visual de Pelucas —cuyos pintadas y murales se pueden ver en medio mundo, México, Portugal, Sarajevo...— han explorado juntos lo que pasa cuando el arte se convierte en lenguaje común, dicen los chachachaleros. Id y veréis.

Cartel de la exposición Mutantes, en la Galería Maraca / FdV
Olé por FP del Mendiño
Si en el colegio Monte do Alba pueden estar satisfechos por el trabajo que ahora exponen, en el Mendiño también lo están los alumnos de FP que, bajo la propuesta y coordinación de Paola Bar Franco, han conseguido que dos proyectos insertos en el marco del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora fueran premiados a nivel estatal y autonómico: son proyectos que ponen en valor el papel de la educación cooperativa como herramienta transformadora y de impacto social positivo.
Dos viños , muslitos e cabrito da Irmandade dos Viños
Advierto que el Supremo Sanedrín de la IRMANDADE DOS VINHOS GALEGOS convoca desde Vigo capítulo correspondiente al solsticio de verano para hoy mismo en el parador de Monforte de Lemos. O sea que amantes del vino de Vigo pero también de la Galicia toda están citados allí no solo para la correspondiente cata de caldos de la Ribeira Sacra, sino para el empoderamiento (como ahora dicen de la mujer) de nuevos irmandiños y para hacer frente a un aperitivo con muslitos de codorniz glaseados; quesos gallegos; lascas de lacón á feira; croquetas de chocos y empanada del Parador, seguido de una comida con tartar de salmón; caldo galego; cabrito asado con patatas panaderas y ensalada. Que la digestión les sea leve.

Instantánea de una de las congregaciones realizadas en Cambados / Irmandade dos Vinhos Galegos
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada