Opinión

Galicia, Asturias y Castilla y León: reivindiquemos el Noroeste

Vivimos días convulsos en los que asistimos atónitos a la voladura descontrolada de los puentes trasatlánticos que nos han permitido avanzar durante décadas por el camino de la paz y la prosperidad económica y social. La debacle que se vislumbra a nivel planetario nos hace reafirmarnos, hoy más que nunca, en el valor de las alianzas y del diálogo entre países y territorios como el mejor motor para el progreso común.

Por ello, quiero felicitar a Prensa Ibérica y a sus cabeceras en Galicia, el decano, FARO DE VIGO, El Correo Gallego y La Opinión A Coruña por el impulso del Foro del Noroeste, una iniciativa que pretende ser ese gran espacio para el análisis y el debate alrededor de los retos compartidos que afrontan Galicia, Asturias y Castilla y León, tres territorios hermanos que constituyen un pilar clave para el equilibrio de la economía española y que son también uno de los puntos de apoyo desde los que puede impulsarse ese salto que ha de llevarnos a liderar sectores estratégicos de la nueva economía en Europa.

En esta apuesta por el Noroeste, y de manera más amplia por la macrorregión del Arco Atlántico, está comprometida la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. Muy recientemente, los pasados 6 y 7 de marzo, nuestra Cámara fue anfitriona en Vigo de un gran evento de la alianza de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico que permitió visibilizar el gran proyecto que es la construcción de esta macrorregión, la importancia de su tejido productivo y las enormes oportunidades que se presentan para estos territorios del occidente europeo.

Las Cámaras de Comercio de Galicia, Asturias y Castilla y León trabajamos por este futuro compartido en el marco de esta alianza por el Arco Atlántico en la que todas nos hemos comprometido, pero también de manera cotidiana a través del diálogo directo, abordando de la mano desafíos que son comunes a nuestras tres Comunidades, especialmente ante el reto demográfico, y para hacer oír nuestra voz con mayor fuerza en los asuntos urgentes que nos preocupan, en materia de infraestructuras, conectividad y energía, claves en nuestra competitividad.

A visualizar estas grandes cuestiones pendientes están contribuyendo los rigurosos análisis que durante estas semanas vienen publicando las cabeceras de Prensa Ibérica. Tenemos enormes y urgentes retos para converger con las regiones más ricas, a las que hemos de mirar sin complejos. Porque pocas áreas europeas tienen el potencial que nosotros atesoramos en sectores que están llamados a ser claves en la economía del futuro, como las renovables y los combustibles verdes. Y por la solidez del tejido empresarial en nuestros sectores históricos, que se revelan cada vez más importantes en el contexto actual de unas mayores necesidades de autonomía estratégica: en el agroalimentario, la cadena mar-industria, el naval, el metal, pero también en el segmento de la defensa, el aeroespacial, la industria farmacéutica y química, o la minería, entre otras actividades.

Por tanto, quisiera expresar todo el apoyo de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, que me honro en presidir, y nuestros mayores deseos de éxito a Prensa Ibérica y FARO DE VIGO, El Correo Gallego y La Opinión A Coruña en la iniciativa del Foro del Noroeste. Es de agradecer, y hoy lo valoramos más que nunca, su esfuerzo en tender nuevos puentes para el avance de nuestros territorios.

*José García Costas es presidente de la Cámara de Comercio de Vigo, Pontevedra y Vilagarcía

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents