Opinión
María Borrás
Lo que de verdad está en juego
La nueva ronda de aranceles anunciada por Donald Trump no es solo una mala noticia para Europa. Es un recordatorio. De que la estabilidad comercial —eso que durante años dimos por sentado— ya no está garantizada. Y de que Galicia, aunque no esté en el centro del tablero, juega esta partida.
Porque cuando hablamos de exportaciones, hablamos también de empleo, de inversión, de futuro. Sectores como el agroalimentario, el textil o el naval no se pueden permitir incertidumbre gratuita. Ni una competencia que no compite en igualdad de condiciones.
No exagero si digo que cada punto de arancel impacta en decisiones muy concretas: abrir o no un mercado, mantener una línea de producción, invertir o esperar. Y lo que más preocupa no es el porcentaje, sino la falta de reglas claras.
Por eso este no es un momento para el ruido, sino para la estrategia. Galicia tiene fortalezas que no dependen de un decreto: la calidad de lo que produce, la innovación de su industria, la capacidad de adaptación de su tejido empresarial. Pero eso no basta si no exigimos que Europa defienda nuestros intereses con la misma convicción con la que algunos deciden torpedearlos.
No va solo de vino, ni de conservas, ni de prendas de ropa. Va de modelo. Y de si dejamos que cada cambio de rumbo nos pille por sorpresa, o si somos capaces de anticiparnos, con mirada larga, y actuar como lo que somos: una economía que sabe competir en el mundo. Pero que, para hacerlo, necesita un mundo que no se cierre.
Y este es el momento de activar respuestas. Desde el Círculo llevamos tiempo reclamando mayor agilidad en los mecanismos de apoyo a la internacionalización, inteligencia de mercado y una política comercial europea que esté a la altura del esfuerzo que hacen nuestras empresas. No se trata de pedir ventajas. Se trata de asegurar condiciones que permitan competir en serio, también cuando el tablero cambia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»