Opinión

Vigo y el automóvil

El mercado entra en una nueva fase de alta competitividad

Recién terminado el Salón del Automóvil de Vigo 2025, es conveniente resaltar la importancia del sector en el sur de Galicia, el entramado empresarial, tecnológico y de investigación, que con el foco puesto en Stellantis, hemos sido capaces de desarrollar. El Salón es una muestra de las tendencias, empresas, marcas y distribución que configuran el mercado, y es una satisfacción que Vigo sea impulsora del mismo y se faciliten operaciones comerciales en un contexto comparativo de prestaciones y precios. Quince millones de euros en ventas durante los días del Salón es una cifra apreciable y manifiesta el deseo de los usuarios de comparar tecnologías y precios.

El automóvil, junto con el naval y la pesca han determinado el desarrollo económico y social de nuestra ciudad en las últimas décadas; cada sector tiene una feria de referencia, lo que hace imprescindible la evolución del Instituto Ferial de Vigo para ofrecer espacios y capacidades suficientes para competir con los grandes recintos feriales españoles. La buena gestión del Instituto por parte de la dirección con el apoyo del Patronato —el único con buenas cifras en Galicia— abre la perspectiva a un desarrollo ferial lleno de expectativas, que la ciudad debe acompañar con políticas de promoción adecuadas en transportes y servicios de hotelería, restauración y ocio.

"La concentración de empresas en concesionarios multimarca es otra de las tendencias del mercado, es necesario un pulmón financiero importante para prestar los servicios comerciales y de postventa"

El Salón del Automóvil de esta edición puso en evidencia que sigue habiendo reticencias ante el vehículo eléctrico y desorientación sobre qué combustible será prioritario u obligatorio en el futuro; las ventas crecen con fuerza en los híbridos y continúa la demanda en los de gasoil y gasolina. Es difícil crear un mercado con las dificultades del eléctrico, tanto en número de estaciones y tiempo de recarga, como en autonomía suficiente; y aún está por ver si el hidrógeno verde se desarrolla lo suficiente para ser una alternativa más, pues no genera emisiones y pueden ser una alternativa para una movilidad más sostenible y un transporte descarbonizado; además que requiere para su producción energías renovables. Por ahora parece haber voluntad política para su implantación y se están apoyando «valles de hidrógeno», pero en Galicia aún no, aunque hay numerosos proyectos, sobre todo en el norte de nuestra Comunidad, el eje Coruña-As Pontes-Ferrol.

Igualmente, la concentración de empresas en concesionarios multimarca es otra de las tendencias del mercado, es necesario un pulmón financiero importante para prestar los servicios comerciales y de postventa y eso está estrechando el número de operadores y fortaleciendo a otros. La irrupción con fuerza del automóvil chino, adaptado al espacio urbano, a precios atractivos y con desarrollos tecnológicos de última generación, nos indica que el mercado entra en una nueva fase de alta competitividad, lo que sin duda generará oportunidades para su desarrollo. También la nueva generación de vehículos que llega al mercado incorpora ya muchas tecnologías que facilitan la seguridad en la conducción y nos acercan al futuro concepto de automóvil autónomo. Así pues, el Salón del Automóvil de Vigo es mucho más que una oportunidad de compraventa, es un escaparate de la evolución de los distintos operadores del mercado. En los 20.000 m2 de exposición 40 marcas han competido por los favores del público, desde automóviles singulares a marcas populares, de segmentos de alta gama y vehículos con todo tipo de prestaciones a sus homólogos de pequeña dimensión adaptados a la circulación urbana y las dificultades de aparcamiento. El tejido empresarial e industrial del sector en Vigo, tiene en el Salón un referente a potenciar. Esperamos que en el futuro seamos capaces de multiplicar su influencia en el mercado con actividades complementarias, que en el campo de la tecnología, los componentes y los servicios, haga de nuestro Salón del Automóvil un elemento indispensable para su desarrollo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents