Opinión

CLAUDIO CERDEIRIÑA

Pioneras

El pasado año se celebraron dos homenajes a las primeras enfermeras formadas en Ourense, hace 50 años. En uno de ellos, el distinguido doctor Ovidio Fernández relataba en un magnífico discurso los logros alcanzados en colaboración con estas pioneras en el contexto de precariedad de la Sanidad en la España de 1974. Todos deberíamos querer ser pioneros en algún momento de nuestras vidas, pues ese es el camino para contribuir al progreso de una comunidad.

Nuestra Enfermería es hoy en día mucho mejor que hace 50 años y, con más de 1400 profesionales colegiadas, su implantación a lo largo de la provincia es formidable. Este crecimiento ha tenido como elemento esencial durante los últimos 35 años a la Escuela de Enfermería de Ourense, que según las estadísticas oficiales es uno de los centros universitarios mejor valorados del sur de Galicia en todos los campos del conocimiento.

La apuesta por la excelencia de la Escuela de Enfermería tiene su máxima expresión en la tarea investigadora. Así lo acreditan las jornadas sobre termalismo «Agua, Salud y Conocimiento» inauguradas ayer en el Centro Cultural Marcos Valcárcel. Estas jornadas, que rebosan talento procedente de una variedad de ámbitos, han sido organizadas bajo el paraguas del «Campus Auga» por las profesoras de la escuela Natalia Fariñas, Milagros Fernández y Reyes Pérez y cuentan con el apoyo del Colegio de Enfermería de Ourense a través de su presidenta, María José Menor, que también es profesora del centro. Todas ellas son doctoras, esto es, pioneras en nuestra provincia de una disciplina que en Galicia tiene una Academia propia sólo desde 2013.

Nuestra plataforma tiene muy presente lo mucho que son capaces de aportar las mujeres pioneras. Así lo comprobamos de primera mano hace más de 30 años con la actividad de las representantes de las asociaciones de madres y padres de alumnos en defensa del campus. Y así lo viene refrendando desde entonces la extraordinaria implicación de redactoras y locutoras de medios de comunicación locales para poner en valor la Educación a todos los niveles.

A día de hoy resulta difícil hablar sobre los estudios de Enfermería en Ourense sin acordarse de la preocupación que supone el proceso de integración de nuestra escuela en la Universidad de Vigo, actualmente en curso. Una aspiración natural es mejorar lo que se ha conseguido durante décadas, que no es poco. Teniendo en cuenta además que las Ciencias de la Salud incrementan el prestigio de un campus universitario y que la mejor Sanidad está donde se desarrollan la mejor formación e investigación, cada vez es más evidente que la medida óptima es la creación de una Facultad de Enfermería propia en Ourense. Como dijo el doctor Ovidio Fernández, la ciudadanía lo merece y las doctoras pioneras, demás profesorado y alumnado de nuestra Escuela Universitaria de Enfermería también.

*Claudio Cerdeiriña es catedrático del área de Física Aplicada en la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio y portavoz de la Plataforma Pro Campus de Ourense.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents