Opinión | Mira Vigo
En torno a Queizán

De izda. a dcha., Mónica Bar, Alicia Solano, Camino Noia, Yasmina Shawki, Cris Cameselle y Carme Xiráldez. Delante, Queizán y Bea García / Fdv
En numerología, el número 8 es conocido como el número del equilibrio entre el mundo material y el espiritual. Ocho son las mujeres que veis, con María Xosé Queizán como eje y no ocho cualquiera porque todas han entretejido una memoria de resistencia, lucha, cultura y creatividad. El cumpleaños de Queizán fue el 5 de febrero, día que le hicieron homenaje en Santiago así que no se pudo celebrar en Vigo pero la sorprendimos en La Comidilla en una cena de amigas. De izda. a dcha., Mónica Bar, Alicia Solano, Camino Noia, Yasmina Shawki, Cris Cameselle y Carme Xiráldez. Delante, Queizán y Bea García. ¡Felicidades María Xosé, te queremos!
Entre galerías de arte, un paseo por el Vigo artístico
¿Nos vamos de exposiciones en tiempo libre? ¿Alimentamos el espíritu en vez de la barriga? Pues mirad por donde, hoy jueves inaugura en SVT espacio de arte (Gran Vía 129) la doctora en Bellas artes, santiaguesa de la cosecha del 79, Alejandra Pombo Su, cuya propuesta desconocemos pero sabemos por su currículo que sus obras anteriores están basadas en visiones e imaginaciones oníricas, emociones y figuraciones imaginadas, exploración entre lo femenino y lo animal… ¿Que veremos hoy en Vigo tras la inauguración a las 8 de la tarde?

Imagen de Alejandra Pombo, durante una interpretación / Alejandra Pombo Su
Tampoco estará de más un paseo creativo por el Espacio Beny (Dr. Cadaval 27) en la que hallaréis una exposición en la que conjugan diferentes «ismos»: los paisajes a medio camino entre figuración y abstracción del arquitecto A. Dapena, con el realismo de las sillas y sus ambientes de C. Rodríguez y el hiperrealismo de los felinos sobre madera de Uma. Y lo arropan todo con las geometrías casi imposibles de las esculturas en cortén de R. Reese.
De Apóstrophe a la Évame Oroza pasado por la AF
Podéis optar por visitar la sala Apóstrofe del Centro Comercial Plaza Elíptica, donde están las «Xeometrías do Libre Albedrío» del artista Guillermo Pedrosa (Vilagarcía de Arousa), pintura tridimensional que nos lleva por parajes conceptuales y abstractos. ¿Y si subís a la antigua Herrería, rescatada de la prostitución para la cultura con la sede de la Évame Oroza? Su espacio reúne por primera vez para el público la obra plástica de Jorge J. Loira, prometedor poeta y artista nacido en Bueu, cuyo recorrido en la literatura y el arte se vio truncado a los 18 años con su prematura muerte en os 80. O hacer un fantástico periplo creativo en la galería AF de Pablo Pardo en la calle Ecuador, 69. Palabras mayores su muestra, una colectiva con veinte creadores consagrados entre ellos Granell, Maruja Mallo o Jorge Castillo.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»