Opinión
Ya todo es posible
Los juegos de predicciones fluctúan siempre entre lo que seguro saldrá mal y lo que acabará bien
«Todo es posible» es una frase bastante optimista, a la que recurrimos para no desfallecer ante los grandes retos, las hermosas expectativas y bla bla bla. Se puede tomar por una hermana bastante gemela de la variante «Nada es imposible». Al mismo tiempo, «Todo es posible» es una frase profundamente pesimista, que pronunciamos en esos días que no queremos quedarnos cortos en la expresión del desaliento. Mi cabeza pensó en ella hace unos días, en un margen de escasos minutos, para exclamar esperanza y para alertar precisamente contra ella; es decir, una cosa y la contraria.
En uno de esos artículos que buscan predecir cómo será la vida en 2025, a los que acudes con sana ebullición, como te arrojas a la piscina un día de calor, y quizás un poco por las risas, leí que cabe la posibilidad de que este año desarrollemos hambre por lo artificial, como reacción a los movimientos para animar un estilo de vida más saludable. No tendría que extrañarnos ver a gente desayunando Coca-Cola dietética, colas que dan la vuelta a la manzana para entrar en restaurantes de comida rápida, o gente llevando pieles falsas, cuero falso y oro falso. Todo eso es posible.
Unas cuantas líneas más abajo, el artículo apuntaba que en este curso se producirá al fin el punto de inflexión en la llamada «guerra de la atención». Golpeados por las incesantes notificaciones de nuestros teléfonos, y por el modo hipnótico en que las redes sociales disponen sus contenidos, se popularizan los talleres que prometen enseñarnos el arte de recuperar atención, se legisla para restringir el uso del teléfono en las escuelas, y aumentan las personas que renuncian a sus dispositivos en febrero en lugar de dejar el alcohol en enero. En fin. Los juegos de predicciones fluctúan siempre entre lo que seguro saldrá mal y lo que acabará bien. Una de cal y una de arena. Imposible no acertar. Pero eso lo sabemos sin necesidad de leerlo, porque cualquier año de nuestra vida es una suma de logros y fracasos, en la que al final todo es posible.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir